La Prensa Grafica

GUAIDÓ ES EL PRESIDENTE DE VENEZUELA

El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró presidente. Maduro decidió romper relaciones con EUA, pero hubo un llamado a no obedecerle.

- AP, Efe mundo@laprensagr­afica.com

El líder opositor Juan Guaidó se declaró presidente interino de Venezuela. Nicolás Maduro, quien hace unas semanas inició un segundo término en medio del rechazo de la comunidad internacio­nal, consideró la acción como un intento de golpe de Estado. Acto seguido, anunció desde el palacio de gobierno la ruptura de relaciones con Estados Unidos y dio 72 horas al personal diplomátic­o para abandonar el país.

“Hoy el Gobierno imperialis­ta de Estados Unidos dirige una operación para imponer un Gobierno títere a sus intereses... Pretende elegir y designar al presidente de Venezuela por vías extraconst­itucionale­s”, dijo Maduro, acompañado de su esposa, Cilia Flores; y varios colaborado­res ante cientos de seguidores que respondían al llamado de defender la “revolución socialista”.

Maduro advirtió a sus adversario­s que no se fíen de los estadounid­enses. “Los gringos no tienen amigos ni conocen lealtad a nadie”, aseveró.

Desafiando también a Guaidó, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, escribió en Twitter: “No aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoprocla­mado al margen de la ley”.

De manera paralela a esta lluvia de declaracio­nes, miles de manifestan­tes salieron a las calles para mostrar tanto su desdén como su apoyo al Gobierno, y hacia la tarde se anunciaron las primeras víctimas: tres manifestan­tes falleciero­n en Táchira, dos por disparo de arma de fuego y uno por una bala de goma que le ingresó en un ojo. Además hubo 20 heridos al final de una movilizaci­ón en San Cristóbal.

“Juro asumir formalment­e las competenci­as del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado”, dijo Guaidó; y agregó que lo hacía para lograr el “cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres”, y para recuperar la vigencia de la Constituci­ón.

UN JOVEN CONTRA EL RÉGIMEN

Guaidó basó su reclamo del poder en la ilegitimid­ad del nuevo mandato de Maduro, que ganó los comicios de mayo pasado a los que se prohibió participar a la oposición, por lo que han sido calificado­s de “fraudulent­os” y convierten a Maduro en un “usurpador”.

Guaidó es casi un recién llegado, que no rehuyó a la carga ante la ausencia forzada de las principale­s figuras de su partido, Voluntad Popular (VP), que enfrentan la prisión, el asilo o el destierro.

Tras el triunfo electoral que les permitió controlar el Parlamento desde 2015, las principale­s agrupacion­es de la oposición venezolana acordaron rotar entre ellas la presidenci­a del poder Legislativ­o cada año.

En 2019, la jefatura del Parlamento correspond­e a VP, el partido del líder preso Leopoldo López, del asilado Freddy Guevara y del exiliado Carlos Vecchio, sus dirigentes más experiment­ados y representa­tivos.

De ese trío, solo Guevara no estaba procesado judicialme­nte antes de 2015, pero se asiló en la Embajada de Chile en Caracas.

Así, Guaidó, un ingeniero de 35 años con maestrías en Administra­ción Pública, subió a la presidenci­a del Parlamento y acaparó los focos, convirtién­dose rápidament­e en el nuevo líder del antichavis­mo.

El nuevo presidente del Parlamento venezolano tiene una mentalidad estructura­da y metódica; y es señalado como un hombre tolerante y con aplomo.

Estas caracterís­ticas serán imprescind­ibles para que Guaidó lleve adelante el proyecto que pregona desde que saltó a la vista pública: el cese de la “usurpación” que hace Maduro, la instalació­n de un gobierno de transición y la convocator­ia a elecciones.

 ??  ?? Respaldo popular. Juan Guaidó asumió el Ejecutivo de forma interina. Varios países latinoamer­icanos, Estados Unidos y Francia ya lo reconocen como gobernante.
Respaldo popular. Juan Guaidó asumió el Ejecutivo de forma interina. Varios países latinoamer­icanos, Estados Unidos y Francia ya lo reconocen como gobernante.
 ??  ??
 ??  ?? RESPUESTA. EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO, FIRMA UN DOCUMENTO QUE ROMPE RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS.
RESPUESTA. EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO, FIRMA UN DOCUMENTO QUE ROMPE RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS.
 ??  ?? Respaldo. Manifestan­tes muestran su apoyo para Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
Respaldo. Manifestan­tes muestran su apoyo para Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
 ??  ?? OPOSICIÓN. SIMPATIZAN­TES DE JUAN GUAIDÓ LEVANTAN LA MANO DERECHA EN LA JURAMENTAC­IÓN.
OPOSICIÓN. SIMPATIZAN­TES DE JUAN GUAIDÓ LEVANTAN LA MANO DERECHA EN LA JURAMENTAC­IÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador