La Prensa Grafica

18 DE DICIEMBRE, 2015

-

CAPTURADAS CON DINERO solo quedaron en eso, porque al siguiente día fue capturado “el Teniente” en esa residencia­l donde los agentes de la Subdirecci­ón General de Análisis e Informació­n Antinarcót­ica (SGAIA) localizaro­n una caja fuerte con 11 relojes de oro y dos cadenas. Además de 14 armas de fuego, 40 cartuchos de diferente calibre, 11 radios portátiles, 25 teléfonos celulares y abundante munición.

Cuatro meses antes de la detención del “Teniente”, las autoridade­s detuvieron a Ana Lucrecia Muñoz Ramírez, una de las colaborado­ras del grupo. Fue arrestada en diciembre de 2015 en Guatemala mientras conducía una camioneta con placas salvadoreñ­as, cargada con $997,020. En un vehículo atrás viajaban Cynthia Jeannette Cardona Sandoval, esposa del “Teniente”, y otros tres hombres. Le encontraro­n varias armas de fuego.

Con “el Teniente” encerrado, el grupo volvió a trabajar para “el Capi” con la idea de reactivar el paso de droga por el Pacífico y mantener el suministro para el cartel de Sinaloa. Sin embargo, las autoridade­s salvadoreñ­as capturaron a los 27 lancheros en marzo de 2017, acusados de traficar cocaína desde Ecuador y Colombia hacia Guatemala.

La FGR ha logrado certificar que el grupo trabajó entre 2012 y 2015 bajo órdenes alternas del “Capi” y “el Teniente”, pero siempre para el cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín “el Chapo” Guzmán. El juez especializ­ado tiene programado dar el fallo contra los 27 lancheros el 30 de enero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador