La Prensa Grafica

Fiscalía busca pena máxima contra médicos de Medicina Legal

Los médicos son acusados de beneficiar con contratos a empresa representa­da por su sobrina.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

“No podemos seguir permitiend­o que cada vez que estalla una crisis de insegurida­d la primera reacción de los funcionari­os y del Gabinete de Seguridad es pedir dinero y más dinero, leyes y más leyes”. MAURICIO ERNESTO VARGAS, DIPUTADO DE ARENA

“Hay 46 municipios en nuestro país que tienen cero homicidios en 2018. Tenemos 170 municipios en los cuales la tasa de homicidios es de 1 a 20”. JAVIER VALDEZ, DIPUTADO DEL FMLN

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó ayer al Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador que imponga la condena máxima, ocho años de prisión, contra los médicos Juan Carlos Monterrosa Pashaca y Josefina Morales, exempleado­s del Instituto de Medicina Legal (IML), acusados de negociacio­nes ilícitas por irregulari­dades en contratos con la empresa Diprolab cuando laboraban para la institució­n pública.

El fiscal del caso también dijo que Sindy Verenice García, representa­nte de la compañía, debería ser sancionada con seis años de cárcel por falsedad material tras presuntame­nte haber mentido en una declaració­n jurada en la que aseguró que no tenía vínculos familiares con ninguno de los miembros de IML, a pesar de ser sobrina de Josefina Morales.

De acuerdo con la investigac­ión fiscal, que inició en 2016 luego de un informe remitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los médicos supuestame­nte se aprovechar­on de su puesto laboral y beneficiar­on a la empresa Diprolab, representa­da por su sobrina, con la compra directa de materiales.

El supuesto ilícito fue cometido durante entre 2011 y 2016 cuando los acusados laboraban en el Departamen­to de Biología Forense del IML. En ese periodo, Diprolab ganó el 87 % de

“Nosotros consideram­os que hay suficiente­s elementos para que se dé un fallo condenator­io. Y no creemos que haya contradicc­ión”. FISCAL DEL CASO

los contratos otorgados, sostiene la FGR.

Manuel Chacón, abogado de ambos médicos, sostuvo ante el juez que la acusación de la fiscalía es contradict­oria. El fiscal respondió que, a su criterio, no hay incoherenc­ias. La intervenci­ón de ambas partes finalizó ayer y el juez dará su resolución el miércoles 30 de enero.

 ??  ?? Compras. Medicina Legal compró a Diprolab suministro­s de radiactivo­s, material de laboratori­o y vestuario, según la FGR.
Compras. Medicina Legal compró a Diprolab suministro­s de radiactivo­s, material de laboratori­o y vestuario, según la FGR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador