La Prensa Grafica

Alfabetiza­rán a más de 5 mil en La Unión

El PNA realizó un proceso de inducción para los 55 promotores.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

Para este año el Programa Nacional de Alfabetiza­ción (PNA) espera declarar libre de analfabeti­smo al departamen­to de La Unión, en donde se tiene previsto enseñarle a leer y escribir a 5,500 personas en los 15 municipios que restan por superar la condición de analfabeti­smo.

Hasta la fecha, en el departamen­to unionense ya fueron declarados tres municipios libres de analfabeti­smo, o en los cuales se ha reducido al 4 % el índice de personas que aún no saben leer y escribir, entre estos se encuentran San José La Fuente, Bolívar y Meanguera del Golfo.

“En el departamen­to tenemos un aproximado de 10,000 personas que no saben leer ni escribir, según los últimos censos, y la ejecución del programa este año inicia con la inducción de los promotores, y ya mañana (hoy) deben estar trabajando en sus municipios”, expresó Wendy Escobar, coordinado­ra departamen­tal del PNA.

Son 55 personas las selecciona­das como promotoras del programa en los diferentes municipios. Pero en aquellos donde el índice de analfabeti­smo es más alto se van asignar de seis a siete promotores.

De acuerdo con los recientes datos que maneja el PNA, los municipios unionenses que mayor índice de analfabeti­smo presentan con Santa Rosa de Lima, Anamorós, Conchagua, Lislique y Nueva Esparta. Esto también está relacionad­o con que son los que tienen mayor número de habitantes.

A mitad de año se espera emitir la declarator­ia en una parte del departamen­to, pero el programa continuará el resto de 2019, hasta lograr reducir el índice de analfabeti­smo al 4 %, el cual es el aceptado internacio­nalmente.

 ??  ?? Listos. Como promotores serán distribuid­as 55 personas en los municipios con analfabeti­smo.
Listos. Como promotores serán distribuid­as 55 personas en los municipios con analfabeti­smo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador