La Prensa Grafica

Donald Trump valora entregar el control de Citgo a Guaidó

Al entregar el control de Citgo a Juan Guaidó, la filial estadounid­ense que controla parte del petróleo de Venezuela, el régimen de Maduro perdería poder económico, aunque este seguiría en control de otro sector.

- AP/EFE Mundo@laprensagr­afica.com

Citgo, la filial estadounid­ense de la estatal petrolera Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), está a punto de convertirs­e en una pieza del ajedrez político entre Estados Unidos y el gobierno que encabeza Nicolás Maduro. El Gobierno de Donald Trump está tratando de transferir los activos de la filial de refinerías al equipo de Juan Guaidó, quien como presidente de la Asamblea Nacional es reconocido por muchos gobiernos como el presidente legítimo de Venezuela al considerar que las elecciones en que Maduro se declaró ganador fueron fraudulent­as.

Tal cambio en Citgo equivaldrí­a de facto a darle a Guaidó un enorme poder. “Es más que simbólico”, dijo William Burke-white, profesor de derecho internacio­nal de la Universida­d de Pensilvani­a. “Está surgiendo una estructura de poder alternativ­a, un mundo en que hay otra entidad que cuestiona todas las fuentes de autoridad que tiene Maduro”, añadió.

¿POR QUÉ ES CITGO TAN IMPORTANTE PARA VENEZUELA?

Las refinerías estadounid­enses como Citgo son de los pocos clientes que pagan en efectivo por el crudo venezolano. Los envíos de petróleo a otros países como China y Rusia usualmente son considerad­os pagos de deuda. Es por eso que el dinero que trae Citgo desde hace dos años se ha convertido en un salvavidas, en medio de una disminució­n de la producción petrolera venezolana y la falta de inversión en PDVSA, al tiempo que los precios del petróleo han bajado de sus niveles récord.

Citgo hasta ahora repatriaba sus ganancias a PDVSA. Además, enviaba combustibl­e que Venezuela necesita porque su capacidad de refinamien­to se ha deteriorad­o y diluyentes que PDVSA usa para mezclarlos con el crudo pesado venezolano, para poder exportarlo.

Pero las sanciones han prohi bido estas exportacio­nes. Como otras refinerías, ahora Citgo puede importar petróleo venezolano solo si hace los pagos a cuentas que no están al alcance del régimen de Maduro.

Ello implica que con mucha probabilid­ad PDVSA dejará de enviar cargamento­s a Estados Unidos. Además, el Gobierno de Maduro hipotecó a Citgo para obtener liquidez. Casi el 50% de las acciones de la compañía fueron usadas como garantía para un préstamo de $1,500 millones de la compañía estatal rusa Rosneft.

El resto de las acciones son garantía para el bono de PDVSA que vence en 2020, el único bono por el cual Venezuela ha seguido pagando, en un desesperad­o intento de

LA FRONTERA SEGÚN LAS AUTORIDADE­S COLOMBIANA­S, SON EN PROMEDIO 35,000 PERSONAS LAS QUE CRUZAN CADA DÍA EL PUENTE SIMÓN BOLIVAR, ALGUNAS PARA ABANDONAR DEFINITIVA­MENTE VENEZUELA Y OTRAS PARA CONSEGUIR PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD QUE EN SU PAÍS SON LUJO.

mantener el control de Citgo.

¿CÓMO AFECTAN A CITGO LAS SANCIONES DE EUA?

Citgo ha sido menos dependient­e de PDVSA en tiempos recientes en un aspecto importante. Como muchos otros clientes de PDVSA, ha tenido que acudir a otras fuentes de crudo debido a la disminució­n de la producción venezolana, dijo Jennifer Rowland, analista del sector energético para la firma Edward Jones.

Aun así, tendrá que tomar medidas urgentes si pierde totalmente el suministro venezolano. Citgo estaba procesando unos 200,000 barriles diarios de crudo venezolano antes de las sanciones, o un 26 % de la capacidad total de la empresa de 749,000 barriles diarios.

La mayoría del crudo venezolano es procesado en la refinería Lake Charles en Luisiana, especialme­nte equipada para procesar el crudo de alta densidad y alto contenido de azufre que tiene el crudo venezolano. Ese crudo ahora sufre una escasez porque otros países como México y Arabia Saudí han reducido su producción.

Citgo no es directamen­te objeto de las sanciones. El Gobierno de Trump la calificó de excepción a fin de permitir que los estadounid­enses puedan seguir negocios con ella.

¿PUEDE GUAIDÓ IMPONER UN CAMBIO DE LIDERAZGO EN CITGO?

Guaidó ha dicho que pronto nombrará a una nueva junta directiva para Citgo. Legalmente, no enfrenta grandes obstáculos. Hay cierto precedente, como cuando en 2011 Estados Unidos y otros gobiernos reconocier­on a una coalición de grupos rebeldes como el Gobierno legítimo de Libia, a pesar de que Muamar al Gadafi seguía en el poder en Trípoli. La decisión le permitió a esa coalición libia controlar los activos de su país en el extranjero.

“La ley internacio­nal permite que esto ocurra”, dijo Burke-white. Imponer ese cambio, sin embargo, tiene sus problemas logísticos. Pedro Burelli, un consultor basado en Estados Unidos que fue parte de la junta ejecutiva de PDVSA hasta 1998, opinó que Guaidó primero debe nombrar una nueva gerencia en PDVSA, que a su vez se encargaría del proceso para que los accionista­s voten y selecciona­n una nueva junta en Citgo.

Pero ese nuevo liderazgo de PDVSA no podría por ahora tener acceso a las operacione­s de la compañía matriz porque sigue bajo el control de Maduro.

“Está surgiendo una estructura de poder alternativ­a, un mundo en que hay otra entidad que cuestiona todas las fuentes de autoridad que tiene Maduro”.

WILLIAM BURKE-WHITE,

PROFESOR DE DERECHO INTERNACIO­NAL DE LA UNIVERSIDA­D DE PENSILVANI­A.

“Ven a la reflexión y ubícate del lado correcto de la historia. Deja la locura, deja de estar entregando los recursos y los activos que pertenecen al pueblo de Venezuela”. DELCY RODRÍGUEZ, VICEPRESID­ENTE DE VENEZUELA. LA PETICIÓN LA VICEPRESID­ENTA DE VENEZUELA, DELCY RODRÍGUEZ, PIDIÓ EL SÁBADO AL JEFE DEL PARLAMENTO, JUAN GUAIDÓ, QUIEN SE PROCLAMÓ PRESIDENTE ENCARGADO DEL PAÍS, REFLEXIONA­R Y DETENER LA “LOCURA” DE SUS ACCIONES EN CONTRA DEL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO.

 ??  ?? EL GOBIERNO ESTADOUNID­ENSE DE DONALD TRUMP BUSCA QUE EL CONTROL DEL PETRÓLEO VENEZOLANO DEJE DE ESTAR EN CONTROL DEL RÉGIMEN DE NICOLÁS MADURO.
EL GOBIERNO ESTADOUNID­ENSE DE DONALD TRUMP BUSCA QUE EL CONTROL DEL PETRÓLEO VENEZOLANO DEJE DE ESTAR EN CONTROL DEL RÉGIMEN DE NICOLÁS MADURO.
 ??  ??
 ??  ?? El Gobierno de Venezuela ya tiene algunas sanciones económicas por parte de Estados Unidos.
El Gobierno de Venezuela ya tiene algunas sanciones económicas por parte de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador