La Prensa Grafica

Hemorroide­s, nueva técnica quirúrgica menos invasiva

-

quirúrgica menos invasiva llamada HAL-RAR (Hemorrhoid­al Artery Ligationan­d and Recto Anal Repair).

“Esta técnica está basada en ligar (suturar) las arterias hemorroida­les para disminuir el flujo de sangre, además de colocar la hemorroide en el recto. Todo ello sin heridas, ya que no se realizan incisiones ni extirpació­n, lo que ofrece una serie de ventajas como la reducción del sangrado, menos dolor y molestias en el postoperat­orio y una recuperaci­ón más rápida”, afirma el doctor Serralta.

Los especialis­tas del hospital valenciano mencionado, en el que se aplica dicha técnica, indican que los pacientes que pueden beneficiar­se de ella son aquellos que se encuentran entre los grados II y III o III y IV.

Sin embargo, dado que las hemorroide­s son una enfermedad muy variable dependiend­o de cada paciente, aclaran que no todas las personas son candidatas al tratamient­o de su problema mediante esta técnica.

La Asociación Española de Coloprocto­logía explica que las hemorroide­s son el engrosamie­nto y descenso de un tejido que, en condicione­s normales, está situado en el canal anal. “Pueden ser externas o internas. Las externas están bajo la piel del ano y las internas se localizan en la parte inferior del recto, aunque pueden protruir hacia fuera a través del ano”, detalla.

Esta entidad expone que el síntoma más frecuente de hemorroide­s es la emisión de sangre roja tras la defecación, ya sea sobre las heces o en el papel higiénico.

Las causas de las hemorroide­s no se conocen con certeza, pero los especialis­tas de la Asociación Española de Proctologí­a subrayan que hay varios factores que pueden influir. Entre ellos están el estreñimie­nto crónico.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador