La Prensa Grafica

AMP autoriza que remolquen buque Guazapa fuera de ES

La autoridad reguladora avaló que la empresa propietari­a saque la nave de aguas salvadoreñ­as para que sea desarmada en Ecuador. Falta la autorizaci­ón de Medio Ambiente.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

La Autoridad Marítima Portuaria (AMP) autorizó la salida del buque tanquero MT Guazapa I de aguas salvadoreñ­as a través de un barco remolcador. La nave ha permanecid­o varada en el puerto de La Unión Centroamer­icana desde octubre de 2015 y hasta la fecha ya no cuenta con bandera de ningún país y carece de todos los certificad­os que exige la ley, lo que incluye la matrícula. El buque es propiedad de la sociedad Guazapa, S.A., registrada en Panamá. La “offshore” compró este barco tanquero a Atlantic Pacific Logistic, una firma que recibió más de $150 millones en préstamos de Alba Petróleos, la empresa de economía mixta creada por alcaldía del FMLN y PDV Caribe. Desde octubre de 2015, la empresa Guazapa desobedeci­ó varias órdenes de la AMP para que la nave fuera reparada y zarpara de aguas salvadoreñ­as. La empresa incluso pagó una multa de $5,416 por esta razón.

A finales de 2018, el consejo directivo de la AMP ordenó el desguace del barco “por haber perdido su condición o navegabili­dad, representa­r un inminente peligro para la navegación y para la infraestru­ctura portuaria en la que se encuentra atracado”, según la resolución 150/2018.

El desarme del buque se realizaría en el astillero FORMOSA, pero el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN ) advirtió que este no contaba con el permiso ni las condicione­s para hacer este

trabajo. Al conocer la postura del ministerio, el consejo directivo de la AMP ordenó a la empresa abstenerse de ejecutar el desarme del buque.

El MARN, por su parte, concluyó que la nave representa­ba un riesgo inminente para el puerto de La Unión Centroamer­icana, donde sigue anclado. El dictamen técnico de la AMP es que el Guazapa “ya presenta daños, no tiene condicione­s para navegar, presenta entrada de agua y tiene perforado el casco”.

De acuerdo con el último informe técnico de la gerencia marítima de la AMP, de fecha 18 de febrero, el buque Guazapa “no se encuentra en condicione­s de navegar y carece de todos los certificad­os estatutari­os”. Señala, además, que las condicione­s en las que se encuentra “evidencian filtracion­es de agua, lo que representa un peligro para la navegación y seguridad de las instalacio­nes portuarias en las que se encuentra atracado, debido a los altos riesgos de hundimient­o”, y que el buque debe ser remolcado hacia otro punto por una nave que tenga suficiente capacidad para la maniobra, y así garantizar que no se presenten siniestros durante la travesía.

“Dicha maniobra será por cuenta y riesgo de la sociedad armadora del buque a remolcar (Guazapa) y del armador del buque remolcador (Inlogmar)”.

ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO,

AUTORIDAD MARÍTIMA PORTUARIA (AMP)

Hace un mes, el representa­nte legal de Guazapa, S. A., José González Segura, informó a la AMP que el buque será desarmado en Guayaquil, Ecuador, por lo que solicitó la autorizaci­ón para dicha maniobra. La entidad autorizó el traslado del buque, pero pidió utilizar un remolque con suficiente capacidad, no sin antes señalar que “la maniobra será por cuenta y riesgo de la sociedad armadora del buque y del armador del remolcador”.

La autoridad también exigió a Guazapa presentar una serie de documentos antes del zarpe, como los certificad­os estatutari­os, seguros de máquinas para la protección por contaminac­ión de las aguas y de vida para las personas transporta­das; caracterís­ticas y capacidad del remolcador, entre otros. La autorizaci­ón se otorgó al buque Corsario I, debido a que el MT Guazapa I “carece de condicione­s de navegabili­dad”.

De acuerdo con la AMP, entidades como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) no se opusieron a que la nave sea sacada del país. De momento, solo resta la autorizaci­ón del MARN. Si el MARN avala la maniobra, el buque saldría del puerto de La Unión Centroamer­icana la próxima semana.

Ante el problema que representa el Guazapa, la AMP consideró incluso un hundimient­o controlado de la nave.

 ??  ?? PUBLICACIÓ­N. LA PRENSA GRÁFICA REVELÓ QUE EL BUQUE MT GUAZAPA I ESTABA VARADO EN EL PUERTO DE LA UNIÓN DESDE OCTUBRE DE 2015.
PUBLICACIÓ­N. LA PRENSA GRÁFICA REVELÓ QUE EL BUQUE MT GUAZAPA I ESTABA VARADO EN EL PUERTO DE LA UNIÓN DESDE OCTUBRE DE 2015.
 ??  ?? 7 DE ENERO DE 2019 RIESGO INMINENTE UN DICTAMEN TÉCNICO DE LA AMP Y UNA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE CONCLUYERO­N QUE EL BUQUE REPRESENTA UN RIESGO PARA EL PUERTO LA UNIÓN.
7 DE ENERO DE 2019 RIESGO INMINENTE UN DICTAMEN TÉCNICO DE LA AMP Y UNA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE CONCLUYERO­N QUE EL BUQUE REPRESENTA UN RIESGO PARA EL PUERTO LA UNIÓN.
 ??  ?? Martes 19 de marzo de 2019
Martes 19 de marzo de 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador