La Prensa Grafica

Problemas en drenajes ocasionaro­n cárcavas en carreteras

FOVIAL destinó $549,996 para la ejecución de obras de protección en tres puntos diferentes y tiene previsto iniciar otros tres proyectos a mediados de 2019.

- Susana Peñate Social@laprensagr­afica.com

Rupturas en tuberías y daños en drenajes antiguos provocaron al menos tres cárcavas en diferentes carreteras, las cuales significan una inversión superior al medio millón de dólares por parte del Fondo de Conservaci­ón Vial (FOVIAL) para hacer las obras de protección y restablece­r completame­nte la circulació­n vehicular en las zonas afectadas. “La mayoría se ha dado por tuberías que se han roto, también por viejas y al no cambiarlas las institucio­nes que correspond­en, que son las alcaldías o, algunos casos, ANDA (Administra­ción Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados) o, en algunos casos, el MOP (Ministerio de Obras Públicas), cuando no se cambia esta tubería hay un rompimient­o de esta”, dijo Wálter Alemán, director del FOVIAL.

Una de las obras en ejecución es la reparación de un hundimient­o en la carretera antigua a Zacatecolu­ca, en la salida de Olocuilta, departamen­to de La Paz, que tiene un avance del 30 %.

En el lugar había un drenaje que ya tenía aproximada­mente 30 años y se trabaja en la construcci­ón de una caja de concreto, con una inversión de $225,000. Se sustituye las tuberías metálicas de tipo corrugado, de aproximada­mente 4.30 metros de diámetro y 17 metros de longitud, que colapsaron a consecuenc­ia de una intensa lluvia a finales del año pasado.

“Esperamos que antes que venga el invierno esté construida y le podamos dar ya acceso a la gente por esa vía; pero, con seguridad, dado que ya no vamos a tener ningún inconvenie­nte de que se nos vaya a fracturar esa tubería, ahora que va a ser una caja”, dijo.

También interviene­n en la ruta que conecta Santa Ana con San Pablo Tacachico, donde se realiza una obra de protección para eliminar una cárcava.

La obra tiene una inversión de $300,000 y presenta un avance del 46 %. Se prevé que finalice antes de que inicie la estación lluviosa de este año. “Aquí lo que estamos haciendo son muros y hemos cambiado la tubería, para que ya no se vuelva a fracturar y le hemos dado la estabilida­d con más de 40 metros que hemos

“La ruta de Santa Ana que va a San Pablo Tacachico, ahí se nos lavó toda esa parte porque una tubería se fracturó”. WÁLTER ALEMÁN, DIRECTOR DE FOVIAL

“Hay otras obras complement­arias que ya se dieron orden de inicio para ejecutarse en la ribera del río Motochico”. MARLON RUIZ, GERENTE TÉCNICO

METROS DE LONGITUD DE LOS MUROS DE PIEDRA QUE SE CONSTRUYEN EN LA RUTA DE SANTA ANA A SAN PABLO TACACHICO. rellenado para que se pueda habilitar”, agregó Alemán.

Se construye dos muros de piedra con una longitud de 15 metros y con alturas de 5.80 y 2.59 metros, derramader­os de mamposterí­a de piedra, relleno compactado y emplantill­ado de piedra.

Y recienteme­nte se terminó las obras de protección por una cárcava en Teotepeque, La Libertad, que había dañado 12 metros del eje vial de la ruta y que tenía una profundida­d y un ancho de 6 metros aproximada­mente. La inversión fue de $24,996.

“Ahí nos pasó lo mismo que en Santa Ana, una tubería se fracturó y empezó a lavar toda la parte de conformaci­ón que tenía de base el tramo de circulació­n y eso ahora ya ha sido reparado”, afirmó el director.

PROGRAMACI­ÓN

Para el segundo semestre del año, se tiene previsto iniciar otras obras de protección en más rutas.

“Hay una que está ubicada entre San Pedro Perulapán y el desvío a Oratorio de Concepción que ya probableme­nte en el segundo semestre de este año le demos atención. También hay un talud en la carretera al puerto de La Libertad, ahí por el kilómetro 17.5, en el que se estaría trabajando también obra de protección”, dijo Marlon Ruiz, gerente técnico de FOVIAL.

También se contrató la ejecución de obras complement­arias en la ribera del río Motochico, en Chalatenan­go. “Esto es, precisamen­te, para hacer un refuerzo de las obras de protección del puente que acabamos de construir”, afirmó.

Mientras que se mantiene en monitoreo las obras hechas en el talud rocoso de la carretera Los Chorros.

 ??  ?? Daño. La cárcava en la ruta de Santa Ana a San Pablo Tacachico se originó por el colapso de una tubería de concreto de 30 pulgadas, lo que provocó la socavación y daño en el talud existente.
Daño. La cárcava en la ruta de Santa Ana a San Pablo Tacachico se originó por el colapso de una tubería de concreto de 30 pulgadas, lo que provocó la socavación y daño en el talud existente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador