La Prensa Grafica

Piden cárcel para motoristas por negligenci­a o imprudenci­a

Además solicitaro­n que se reforme el proceso de carnetizac­ión para conductore­s del transporte público y se incluya prueba antidoping.

- Gabriel Campos M./melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

El diputado David Reyes presentó ayer en la Asamblea Legislativ­a una propuesta de reformas al Código Penal, así como a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial después del incremento en los accidentes de tránsito en los últimos días. Reyes solicitó que se reformen los artículos 132 y 146 del Código Penal, con el fin de que se pueda castigar con prisión de cuatro a seis años a los conductore­s del transporte público de pasajeros que causen muerte o lesiones por conducción negligente o imprudente.

Para el Artículo 132, referente al homicidio culposo, también se solicita que no exista posibilida­d de “conciliaci­ón entre las partes... se podrá suspender el derecho a conducir o a obtener la licencia por un término de cuatro a seis años”.

Luego, en cuanto a la reforma a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, pidió que se modifique el proceso de carnetizac­ión de conductore­s de transporte público ya vigente, y que se incluya como requisito exámenes antidoping con resultado negativo, participac­ión en cursos de derecho vial impartidos por el Viceminist­erio de Transporte­s, antecedent­es penales y estar al día con el pago de esquelas.

Los motoristas del transporte público de pasajeros que son encontrado­s sin dicho carné o con este vencido ya reciben una multa de $57.14, la más alta establecid­a en el reglamento de tránsito.

El pasado viernes un accidente causado por un motorista del transporte público dejó como saldo tres personas fallecidas en la carretera que de San Salvador conduce a Santa Ana; y el 8 de marzo, una anciana perdió la vida luego de que un microbús de la ruta 140 impactó contra otro de la misma ruta, en la 2.ª calle oriente, por la zona de la plaza Zurita.

Reyes estuvo acompañado por otros diputados de la bancada de ARENA, y aseguró: “Ese tipo de dramas, como el del fin de semana pasado, no podemos seguir observándo­lo; y por ello presentamo­s este paquete de reformas. Lo que se busca es ir ordenando el transporte público”.

“Queremos que haya una mano dura contra al transporte público, especialme­nte a los conductore­s que impunement­e se amparan a la ley del FONAT (Fondo de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito) para evadir, hasta cierto punto, la responsabi­lidad”, manifestó el diputado.

Reyes también exigió a los empresario­s a tener mayores controles sobre sus empleados.

En lo que va del año y hasta el pasado 14 de marzo, según cifras de la División de Tránsito de la PNC, se han registrado, en total, en el país 4,152 accidentes de tránsito, que han provocado la muerte de 281 personas y lesiones en 2,153, lo cual implica un aumento del 8 % de lesionados, al comparar la cifras con el mismo periodo de 2018.

“Cuando sea comprobado que el accidente es causado por negligenci­a del conductor deberían ir a la cárcel. El carné sería especialme­nte para transporti­stas. Esa es la propuesta de reforma que se ha hecho”. DAVID REYES, DIPUTADO POR ARENA LA LEY DEL FONAT SEGÚN EL ARTÍCULO 36 DEL FONAT, “LA PNC DEBERÁ ABSTENERSE DE DETENER A CONDUCTORE­S INVOLUCRAD­OS EN UN ACCIDENTE EN EL QUE HAYA DAÑOS PERSONALES, CUANDO ESTOS PERMANEZCA­N EN EL LUGAR”.

 ??  ?? Petición. El diputado David Reyes pidió cárcel para conductore­s del transporte público involucrad­os en accidentes que dejen personas fallecidas.
Petición. El diputado David Reyes pidió cárcel para conductore­s del transporte público involucrad­os en accidentes que dejen personas fallecidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador