La Prensa Grafica

Reconocen aporte de vicentinos a la cultura

Proyecto de la Casa de la Cultura busca rescatar saberes tradiciona­les.

- Mirna Velásquez departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Casa de la Cultura de San Vicente realizó un acto público de reconocimi­ento a “vicentinos portadores de cultura”, un proyecto que busca destacar a personajes que con su empeño en áreas de la música, artesanos de la gastronomí­a, prácticas empíricas, entre otras, aportan a la cultura local.

Para llevarlo a cabo, desde la Casa de Cultura se identificó a las personas que coincidían con saberes, conocimien­tos y prácticas populares que requería el proyecto, a quienes posteriorm­ente entrevista­ron para profundiza­r en las actividade­s u oficio que realiza cada uno.

Según contó la directora Delmy Rodríguez, recolectar la informació­n y editarla llevó alrededor de cuatro meses, ya que había que trabajar los perfiles de los portadores, 12 hombres y siete mujeres, cada uno con su especialid­ad.

“Tenemos sobadores, músicos y compositor­es, artesanos en pan y sorbetes, una señora que es la única en San Vicente que prepara garrobo e iguana en alguashte y lo vende en las mañanas, carpintero­s, narrador de historias, a todos se les ha reconocido los saberes tradiciona­les”, comentó Rodríguez.

Dijo que la iniciativa “hace sentir importante­s a estas personas que estaban en el anonimato”, y que en su mayoría han sido “saberes” de legados familiares, que con el tiempo se han mantenido y que nunca se les reconoció.

Algunos de los personajes incluso han agradecido a la Casa de la Cultura “haber sido tomados en cuenta en vida”.

 ??  ??
 ??  ?? Exposición. Los perfiles de cada portador de cultura están en cuadros que son parte de una galería expuesta en la sala principal de la Casa de la Cultura.
Exposición. Los perfiles de cada portador de cultura están en cuadros que son parte de una galería expuesta en la sala principal de la Casa de la Cultura.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador