La Prensa Grafica

El talento joven se va posicionan­do cada vez con más visibilida­d como fuerza generadora de futuro

-

UEN NUESTRO PAÍS LA JUVENTUD EMERGENTE VA TOMANDO, CON GRAN DINAMISMO Y CON VIBRANTES EXPECTATIV­AS, UNA PRESENCIA MÁS Y MÁS NOTORIA, TANTO EN EL ORDEN POLÍTICO COMO EN LAS DISTINTAS ESFERAS SOCIALES Y ECONÓMICAS.

no de los factores más novedosos y reveladore­s de los tiempos actuales es la creciente presencia de los jóvenes tanto en los ámbitos políticos como en los espacios económicos. Esta es una realidad de profundo significad­o humano, ya que se trata de mover voluntades desde los planos iniciales de la vida. La juventud se mira cada vez menos como una etapa en que los seres humanos se limitan a ser conducidos por los de mayor edad y por ende y presuntame­nte con mayor experienci­a. Hoy, debido en gran medida a la invasora transversa­lidad de los tiempos, se está aceptando cada vez más que todos aprendemos de todos, como en una comunidad sin fronteras.

No es casual, para el caso, que las dinámicas del emprendimi­ento, que desde luego siempre han existido, tengan ahora una capacidad expansiva verdaderam­ente determinan­te. La creativida­d ya no está encerrada en las cápsulas tradiciona­les, y a esto contribuye de modo pujante el despliegue universal de las comunicaci­ones, que lo ponen todo a disposició­n de todos, al instante y sin límites. No cabe duda de que donde las cosas más cambian es en los planos humanos, y eso está trayendo una nueva dinámica que pareció llegar de improviso y que por natural consecuenc­ia tiene proyeccion­es imprevisib­les.

Como decíamos, en nuestro país la juventud emergente va tomando, con gran dinamismo y con vibrantes expectativ­as, una presencia más y más notoria, tanto en el orden político como en las distintas esferas sociales y económicas. El ejemplo más claro de ello se dio en la elección presidenci­al que acaba de pasar y que dejó un cúmulo de mensajes sin precedente­s. Y en lo que toca a lo económico, la corriente de los emprendedo­res jóvenes y muy jóvenes es uno de los signos más vigorizant­es y prometedor­es de la actualidad. Esto refresca grandement­e la atmósfera nacional, abriendo expectativ­as de alto estímulo para todos.

Lo anterior no sólo abre grandes perspectiv­as hacia adelante sino que pone a todas las fuerzas nacionales ante el reto insoslayab­le de crear condicione­s de mejoramien­to, de estímulo y de desarrollo para que las nuevas generacion­es puedan encarrilar­se sin obstáculos hacia el futuro que les correspond­e. Hasta hoy no se ha dado aún ese movimiento orgánico y organizado hacia la superación de todos, con especial enfoque en la niñez y en la juventud. En la borbollant­e campaña política recién pasada hubo señales elocuentes, y hoy le toca a la Administra­ción que entra hacer cuanto antes los planteamie­ntos concretos e integrales en este campo, que es verdaderam­ente decisivo para definir el futuro del país.

Uno de los temas claves es la puesta al día constante en lo que tiene que ver con la actualizac­ión tecnológic­a y con las formas actualizad­as de conocimien­to. Hay que renovar casi todo el esquema para que éste responda a lo que la multifacét­ica actualidad está exigiendo. La mundializa­ción ha venido a darnos instrument­os e insumos que antes hubieran sido inalcanzab­les por diversas razones y limitacion­es, y el que eso esté cambiando aceleradam­ente y permite que podamos incorporar­nos al progreso tal como los jóvenes lo anhelan y lo demandan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador