La Prensa Grafica

Trump pide otros $4,500 millones por crisis migrante

$3,300 millones serían utilizados para ayuda humanitari­a, para aumentar la capacidad de albergues donde llegan niños no acompañado­s.

- Washington/ap mundo@laprensagr­afica.com

El gobierno del presidente Donald Trump le pidió al Congreso otros 4,500 millones de dólares en fondos de emergencia para lidiar con el pronunciad­o aumento de migrantes centroamer­icanos en la frontera con México. La Casa Blanca desea 3,300 millones de dólares adicionale­s como ayuda humanitari­a, para aumentar la capacidad de los albergues a donde llegan niños no acompañado­s y para la alimentaci­ón y el bienestar de las familias.

Otros 1,100 millones de dólares irán a operacione­s de apoyo, como el pago de personal, la instalació­n de camas, transporte e investigac­iones sobre el contraband­o.

Los restantes 178 millones irán a tareas de apoyo como mejoras en la tecnología.

“El Departamen­to de Seguridad Nacional calcula que se le agotarán los recursos mucho antes del cierre del año fiscal”, dice la carta oficial enviada al

Congreso y obtenida por la AP.

“Sin los recursos adicionale­s”, agrega, “la seguridad y el bienestar de los agentes policiales y de los migrantes están bajo riesgo sustancial”.

Añade que el Departamen­to de Departamen­to de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés), que se encarga de los niños migrantes que llegan solos o que han sido separados de sus familias por las autoridade­s, agotará sus recursos antes de junio.

El secretario interino de Seguridad Nacional Kevin Mcaleenan dijo el martes durante una comparecen­cia ante el Congreso que su departamen­to estaba corto de fondos debido al ingreso masivo de migrantes en la frontera con México.

En declaracio­nes ante una comisión de la cámara baja, dijo que los fondos serán usados para construir albergues permanente­s y temporales para procesar a familias y niños y facilitar su detención, aunque en ese momento no divulgó una cifra.

Casi 100,000 migrantes cruzaron la frontera en marzo, un máximo de 12 años.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) se topó el martes con el grupo más numeroso de migrantes que haya visto en su historia: 424 personas, en una zona rural de Nuevo México.

 ??  ?? Fenómeno. Casi 100,000 migrantes cruzaron la frontera en marzo, un máximo de 12 años.
Fenómeno. Casi 100,000 migrantes cruzaron la frontera en marzo, un máximo de 12 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador