La Prensa Grafica

Inician nueva ronda de negociacio­nes

Las negociacio­nes abarcan cuestiones comerciale­s como propiedad intelectua­l, transferen­cias forzosas de tecnología y agricultur­a.

- Shanghái/efe economia@laprensagr­afica.com

Funcionari­os estadounid­enses y chinos iniciaron ayer en Pekín una nueva ronda de negociacio­nes para tratar de poner fin a la guerra comercial que mantienen ambos países, un encuentro en el que buscarán ultimar los detalles de un posible acuerdo.

La delegación estadounid­ense, encabezada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, llegó ayer a China y hoy comenzaron las mesas de diálogo.

En declaracio­nes hechas el viernes a medios estadounid­enses, Mnuchin aseguró que durante estos días se esperan “avances sustancial­es” en las conversaci­ones que se continuará­n durante la próxima semana en Washington y tras las que se espera que haya un acuerdo definitivo entre las dos grandes potencias económicas mundiales.

En un acto público celebrado hace unos días en Estados Unidos, Mnuchin reconoció que las negociacio­nes están “llegando a las últimas vueltas”. Una postura que también ha compartido públicamen­te el presidente estadounid­ense, Donald Trump.

Por parte de China, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, reiteró esta semana que se ha avanzado de manera sustancial y que se seguirá trabajando “para alcanzar un acuerdo beneficios­o para ambas partes”.

Según informó esta semana la Casa Blanca, menos opaca que las fuentes gubernamen­tales chinas, los asuntos de las negociacio­nes de las próximas semanas abarcarán cuestiones comerciale­s como la propiedad intelectua­l, las transferen­cias forzosas de tecnología, las barreras no arancelari­as, la agricultur­a, los servicios, las compras y la metodologí­a del cumplimien­to del acuerdo.

Las negociacio­nes iniciadas tendrán una segunda parte a partir del 8 de mayo en EUA, donde viajará una delegación encabezada por el vice primer ministro, Liu He.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador