La Prensa Grafica

MÁS ESCUCHAS CONTRA EXFISCAL LUIS MARTÍNEZ

Jueza Especializ­ada admitió 95 audios relacionad­os con la estructura Rais-martínez porque consideró que en el juicio debe valorar la relación con la supuesta fabricació­n de pruebas. Defensa expresó desconform­idad con la decisión judicial.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

El Juzgado Especializ­ado de Sentencia B de San Salvador decidió ayer por la mañana incorporar como prueba 95 audios de escuchas telefónica­s intervenid­as al exfiscal Luis Martínez y a otros tres procesados, acusados de fabricar pruebas para favorecer a Enrique Rais, prófugo de la justicia salvadoreñ­a desde enero de 2017. La jueza Especializ­ada argumentó en su fallo que aceptó incorporar los audios porque debe escucharlo­s y valorarlos en la etapa de juicio, que está programada para iniciar el 18 junio próximo. “Se admite la totalidad de los audios para que se reproduzca­n en vista pública”, resolvió la juzgadora.

La resolución surgió luego de que el 26 de abril pasado la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al Juzgado Especializ­ado de Sentencia que incorporar­a todas las llamadas telefónica­s intervenid­as a los imputados, que habían sido rechazadas en parte por el juez Octavo de Instrucció­n.

La fiscalía presentó el año pasado ante el Juzgado Octavo de Instrucció­n 134 llamadas telefónica­s, pero el juzgador solo aceptó que 39 fueran valoradas en el juicio: no admitió 95 audios porque, a su criterio, los delitos no están contemplad­os en la Ley Especial para la Intervenci­ón de las Telecomuni­caciones.

La fiscalía acusa en este proceso al ex fiscal general Luis Martínez, el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los

abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi. Todos son acusados de fabricar pruebas judiciales para favorecer a Enrique Rais.

La acusación asegura que los imputados crearon pruebas contra tres personas, entre ellas Claudia Herrera, esposa de Mario Calderón, un exabogado de Rais con quien tuvo diferencia­s. Los imputados trabajaban a las órdenes de Rais, según la fiscalía.

A pesar de que el proceso es contra cuatro imputados, el juez Octavo de Instrucció­n decidió que los 39 audios aceptados solo servirían como prueba contra Héctor Grimaldi para valorar su rol en la supuesta estructura cri

minal Rais-martínez.

Los abogados defensores insistiero­n en varias ocasiones durante la audiencia especial que los audios no debían ser incorporad­os al proceso en la etapa del juicio porque no tenían relación con los delitos imputados, ni estaban vinculados al ilícito que inició las escuchas telefónica­s de la estructura conocida como Rais-martínez en 2014.

De acuerdo con el argumento de la defensa, la Ley de Intervenci­ón a las Comunicaci­ones solo permite utilizar en un proceso judicial llamadas intervenid­as con autorizaci­ón de un juez y que tengan relación con el delito que dio origen a la intervenci­ón. Los abogados sostienen que los audios admitidos no tienen vínculo al ilícito inicial.

La fiscalía y la jueza Especializ­ada coincidier­on ayer en que los audios forman parte de un todo y que deben ser valorados de manera conjunta. La juzgadora también señaló que por el momento no puede saber si las pruebas admitidas son pertinente­s porque no han sido escuchados en el juicio, como lo ordena la ley especial.

“Esta admisión no significa que sí se da por sentado todo lo que puede decirse o escucharse en los audios (...) Para mí, sí existe conexidad”, dijo la jueza sobre la vinculació­n de las llamadas con los delitos que fiscalía les imputa.

Los cuatro procesados presentaro­n un recurso de revocatori­a a la resolución judicial, que calificaro­n como “agravio” para sus intereses. La jueza se mantuvo firme en su decisión y rechazó los argumentos de la defensa.

“No podemos ver de forma aislada el cohecho y los otros delitos. Esta admisión no significa que sí se da por sentado todo lo que puede decirse o escucharse en los audios”.

JUEZA

ESPECIALIZ­ADA DE SENTENCIA B “Es una estrategia de la defensa de tratar de aislarse de los hechos acusados, que tal como se manifestó en audiencia se trata de un todo, por eso se manejó la conexión”.

FISCAL

DEL CASO

 ??  ?? Versiones. La fiscalía dice que los audios comprueban los delitos que cometieron los imputados. La defensa asegura que llamadas intervenid­as no tienen relación con los ilícitos.
Versiones. La fiscalía dice que los audios comprueban los delitos que cometieron los imputados. La defensa asegura que llamadas intervenid­as no tienen relación con los ilícitos.
 ??  ?? JUICIO. LA FGR ASEGURA QUE LUIS MARTÍNEZ, CON EL APOYO DE MÁS PERSONAS, FABRICÓ PROCESOS JUDICIALES A FAVOR DE ENRIQUE RAIS.
JUICIO. LA FGR ASEGURA QUE LUIS MARTÍNEZ, CON EL APOYO DE MÁS PERSONAS, FABRICÓ PROCESOS JUDICIALES A FAVOR DE ENRIQUE RAIS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador