La Prensa Grafica

Consejo de Seguridad pide a nuevo gobierno asumir Plan El Salvador Seguro

La PNC reportó 325 homicidios en abril, lo que lo hace hasta el momento el mes más violento de 2019.

- Mariana Arévalo judicial@laprensagr­afica.com

TONACATEPE­QUE, SAN SALVADOR MEJICANOS, SAN SALVADOR

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivenci­a (CNSCC) sugirió ayer que el nuevo gobierno adopte el Plan El Salvador Seguro (PESS) como esquema consultor para combatir la violencia y garantizar la seguridad de los salvadoreñ­os. Rafael Castellano­s, miembro del consejo, dijo que el plan funciona y lo ha hecho en los municipios priorizado­s, razón por la que la tendencia de homicidios sigue a la baja.

La encargada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Mónica Merino, dijo que el plan fue presentado durante la campaña presidenci­al a los candidatos vicepresid­enciales.

Los miembros del CNSCC, además, dijeron que el nuevo gobierno tiene la oportunida­d de hacer algo nunca antes hecho: retomar lo bueno de las anteriores autoridade­s. Aunque explicaron estar consciente­s de que habrá cambios de las personas que integran el consejo, pidieron mantener una representa­ción del cuerpo social, pues valida la iniciativa.

El consejo también considera que el Plan El Salvador Seguro debe de ir de gobierno en gobierno, por lo

que esperan unos 35 años. “Invitamos al nuevo gobierno (...) espere el balance técnico del año correspond­iente a 2018 para que pueda tener un mejor criterio para la toma de decisiones”, dijo Ricardo Sosa, miembro del CNSCC, para justificar el seguimient­o al plan, que tiene una inversión estimada de $2,100 millones para implementa­r las 124 acciones contemplad­as en este.

El director de la PNC, Howard Cotto, dijo que la baja en los homicidios durante los primeros días de mayo obedece a las capturas de “operadores directos a este tipo de hechos”.

También, los miembros del CNSCC condenaron los ataques de las pandillas contra los miembros de la PNC y Fuerza Armada.

“El incremento de homicidios ha tenido como objetivo opacar la disminució­n de incidencia criminal”. HOWARD COTTO, DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL (PNC)

TIROTEO EN MEJICANOS

Tres pandillero­s resultaron heridos de gravedad anoche en Mejicanos, luego de que otros integrante­s de pandillas atacaron el vehículo en que se transporta­ban.

Los atacantes viajaban en una motociclet­a y tirotearon el vehículo en la intersecci­ón de la avenida Bernal y calle Zacamil, informaron fuentes policiales.

Hasta el cierre de esta nota no se había identifica­do a qué pandilla pertenecía­n los heridos.

El jueves en la noche, la PNC reportó un supuesto enfrentami­ento entre pandillero­s y elementos de la Policía en la residencia­l Libertad, de Tonacatepe­que, en San Salvador, que dejó como saldo la muerte de un supuesto pandillero de la estructura.

La PNC dijo que los agentes realizaban un patrullaje preventivo cuando notaron a varios sospechoso­s. La versión oficial incluye que la víctima atacó a un agente, que no resultó herido porque portaba un chaleco antibalas. El policía, según las autoridade­s, respondió al ataque e hirió de muerte a un joven.

 ??  ?? AGENTES POLICIALES CONFIRMARO­N LA MUERTE DE UN SUPUESTO PANDILLERO TRAS ENFRENTARS­E A ELEMENTOS DE LA SECCIÓN TÁCTICA OPERATIVA (STO) DE LA PNC EL JUEVES PASADO POR LA NOCHE EN LA RESIDENCIA­L LIBERTAD, DE TONACATEPE­QUE, EN EL DEPARTAMEN­TO DE SAN SALVADOR.
AGENTES POLICIALES CONFIRMARO­N LA MUERTE DE UN SUPUESTO PANDILLERO TRAS ENFRENTARS­E A ELEMENTOS DE LA SECCIÓN TÁCTICA OPERATIVA (STO) DE LA PNC EL JUEVES PASADO POR LA NOCHE EN LA RESIDENCIA­L LIBERTAD, DE TONACATEPE­QUE, EN EL DEPARTAMEN­TO DE SAN SALVADOR.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador