La Prensa Grafica

Se reduce a 2.6 la tasa de desempleo en Estados Unidos

Reportaron la menor cifra en 49 años. Abril fue un mes en el que se creó 263,000 nuevos puestos de trabajo.

- Washington/efe economia@laprensagr­afica.com

El índice de desempleo en Estados Unidos cayó del 3.8 % al 3.6 % en abril, la menor cifra en 49 años, un mes en el que se creó 263,000 nuevos puestos de trabajo, informó este viernes el Gobierno de EUA.

La economía estadounid­ense continúa así en un nivel cercano al pleno empleo, y la creación de 263,000 nuevos puestos de trabajo muestra la solidez del mercado laboral, por encima de las expectativ­as de los analistas, que habían anticipado cerca de 217,000.

El salario medio, por su lado, subió en marzo en unos $0.06 la hora, hasta los $27.77.

En los últimos 12 meses, los salarios se han incrementa­do en un 3.2 %, en el mismo nivel que el mes pasado.

Mientras que la tasa de participac­ión en la fuerza laboral, es decir, la proporción de estadounid­enses que se encuentra empleado o buscando empleo, se redujo levemente en abril al 62.8 %, frente al 63 % del mes precedente.

Este ha sido el mes número 103 en el que el empleo crece de manera consecutiv­a en EUA, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral de que se tiene constancia.

La Reserva Federal (Fed) ha reiterado que se mostrará “paciente” de cara a futuras subidas de tipos de interés en lo que resta de año tras la debilidad registrada en algunos de los indicadore­s económicos de comienzos del año.

Sin embargo, los más recientes, como el de desempleo y el crecimient­o estimado en el primer trimestre, que se ubicó una tasa del 3.2 %, vuelven a poner presión sobre la Fed para que vuelva a considerar nuevos ajustes monetarios.

En su reunión de esta semana, el banco central mantuvo los tipos de interés en el rango de entre el 2.25 % y el 2.5 %.

 ??  ?? Bonanza. La economía estadounid­ense continúa así en un nivel cercano al pleno empleo, y la creación de 263,000.
Bonanza. La economía estadounid­ense continúa así en un nivel cercano al pleno empleo, y la creación de 263,000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador