La Prensa Grafica

Celebrarán foro de energías renovables dominico-francés

La energía es un gran reto para el desarrollo de las islas y la dependenci­a de los combustibl­es fósiles importados sigue siendo muy alta.

- Santo Domingo/efe economia@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana acogerá en su Centro de Convencion­es el I Foro de Energías Renovables Dominico-francés, que se desarrolla­rá 7 y 8 de mayo bajo el lema “Autonomía energética: pistas para una aceleració­n de proyectos renovables”.

Un comunicado de la cancillerí­a informa sobre el evento, cuya organizaci­ón también corre a cargo del Ministerio de Energía y Minas, la Embajada de la República Dominicana en Francia y el Sindicato de Energías Renovables Francés. El evento contará con expositore­s de alto nivel, como expertos en energía y finanzas junto con académicos y empresario­s de los dos países, quienes compartirá­n experienci­as sobre el uso y aprovecham­iento de energías renovables, limpias y rentables.

La energía es un gran reto para el desarrollo de las islas y, hoy en día, la dependenci­a que tienen los territorio­s isleños de los combustibl­es fósiles importados sigue siendo muy alta y con un coste muy elevado, señalan los organizado­res de este foro en su página web.

Como resultado, las facturas de importació­n de combustibl­e para las islas a menudo superan los ingresos totales de exportació­n, razón por la que muchas han identifica­do la transición a la energía renovable como una prioridad política clave.

Sin embargo, la puesta en práctica de esta transición suele ser difícil debido al pequeño tamaño de los mercados insulares, los elevados costes de suministro, la falta de cualificac­iones y el acceso limitado a la financiaci­ón, añade la informació­n.

El objetivo de este foro es acelerar la transición y autosufici­encia energética del país, actualment­e dependient­e de combustibl­es fósiles contaminan­tes.

Por tanto, la actividad procura colaborar en la elaboració­n de hojas de ruta para el uso generaliza­do de las energías renovables, su financiaci­ón, la integració­n en la red eléctrica y las aplicacion­es turísticas, así como la evaluación de los recursos, los sistemas de conversión de residuos en energía y la desaliniza­ción.

Asimismo, se producirán reuniones de negocios entre empresas nacionales y francesas tanto públicas como privadas, ligadas al sector energético.

 ??  ?? Sábado 4 de mayo de 2019 Foro. El objetivo de este foro es acelerar la transición y autosufici­encia energética del país, actualment­e dependient­e de combustibl­es fósiles contaminan­tes.
Sábado 4 de mayo de 2019 Foro. El objetivo de este foro es acelerar la transición y autosufici­encia energética del país, actualment­e dependient­e de combustibl­es fósiles contaminan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador