La Prensa Grafica

Intercambi­an semillas de origen criollo

CESTA considera deben ser declaradas “patrimonio de la población”.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

Con el objetivo de rescatar el uso de la semilla criolla en el sector productivo de El Salvador, el Centro Salvadoreñ­o de Tecnología Apropiada (CESTA) realizó ayer una actividad de intercambi­o con la participac­ión de diversos agricultor­es de diferentes zonas del país.

Dicha activad se desarrolló como un homenaje por la celebració­n del Día de la Cruz, 3 de mayo.

Ricardo Navarro, presidente del CESTA, expresó que “hablar de la semilla es hablar del alimento para el ser humano, por eso consideram­os que es de vital importanci­a luchar para que las semillas sean declaradas como un patrimonio de la población, no de las corporacio­nes”.

Navarro consideró que ya es tiempo de ponerle un alto a las empresas transnacio­nales que fabrican semillas transgénic­as, puesto que para ello también se producen pesticidas y fertilizan­tes, lo cual viene a repercutir en la salud de los agricultor­es.

Previo al intercambi­o se desarrolló un foro denominado “Agricultur­a para el pueblo y no para las corporacio­nes”, en el cual se hizo ver a la población la importanci­a de rescatar y preservar los recursos naturales.

“Debemos tener una soberanía alimentari­a, donde la población tenga qué comer, y no tenga que depender de los pesticidas. Ya es tiempo de que los Gobiernos se den cuenta que es importante cuidar nuestro sistema alimentici­o”, recalcó Navarro.

Según el CESTA, una organizaci­ón no gubernamen­tal que trabaja con comunidad en el tema ambiental y de seguridad alimentari­a, es lamentable que “a pesar de los problemas ambientale­s y sociales que generan las grandes transacion­ales en el país se le sigue promoviend­o con fuerte inversión de capital”.

 ??  ?? Productos sanos. En la actividad algunos pequeños agricultor­es expusieron sus cosechas.
Productos sanos. En la actividad algunos pequeños agricultor­es expusieron sus cosechas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador