La Prensa Grafica

Gobierno de S. Cerén dio último informe de gestión

El presidente destacó que dejan cimientos para que se alcancen los segundos acuerdos de nación.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Amenos de dos semanas de terminar su período como presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén rindió el último informe de su gestión al frente del Ejecutivo. El Plan Quinquenal El Salvador Productivo, Educado y Seguro fue la hoja de ruta que trazó el gobierno saliente y el subsecreta­rio técnico y de planificac­ión de la Presidenci­a, Alberto Enríquez, dijo que el mencionado plan retomó ideas que Sánchez Cerén y el vicepresid­ente, Óscar Ortiz, plantearon en la plataforma de gobierno que ofrecieron cuando eran candidatos del FMLN.

“Podemos afirmar con satisfacci­ón que de las 44 metas incluidas en los 11 objetivos, 21 fueron cumplidas con anticipaci­ón y el resto tiene un avance promedio del 74 %”, afirmó el mandatario.

Sánchez Cerén destacó que trabajaron para reducir la brecha de desigualda­d y que hicieron lo mismo con la pobreza, de esta dijo que pasó del 37.8 % en 2009 al 29.2 % en 2017; y la pobreza extrema del 12 % al 7.5 % durante el mismo período.

En su discurso, el presidente hizo referencia a la aplicación de políticas en salud. “Elevamos la calidad de los servicios y aseguramos su gratuidad al eliminar la mal llamada cuota voluntaria, no se les olvide, antes pagaban los servicios de salud pública, hoy no se pagan, es gratuito y es producto de la voluntad de este

“Garantizam­os el Estado de derecho y el respeto a la independen­cia de poderes y al cumplimien­to con los derechos individual­es políticos y sociales”. SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

“Se ha avanzado incuestion­ablemente, ha avanzado la reducción de la criminalid­ad y la violencia. Pero quedan algunos desafíos”. RAÚL LÓPEZ, VICEMINIST­RO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

“Es interesant­e que superamos esa brecha de no crecer arriba del 2 %. Llegar al crecimient­o de un solo punto porcentual es un reto enorme para cualquier país”. LUZ ESTRELLA RODRÍGUEZ, MINISTRA DE ECONOMÍA

gobierno”, expresó Sánchez Cerén a los presentes.

A la presentaci­ón del informe asistió una parte de los funcionari­os de gobierno. La ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, dijo que uno de los desafíos que enfrentará la próxima administra­ción es la “integració­n profunda del Triángulo Norte” pues es un aspecto “estratégic­o” para la región.

Por su parte, el viceminist­ro de Justicia y Seguridad Pública, Raúl López, aseguró que en el último quinquenio “se ha avanzado incuestion­ablemente, ha avanzado la reducción de la criminalid­ad y la violencia. Pero quedan algunos desafíos como, por ejemplo, actualizar el Plan El Salvador Seguro, fortalecer el Consejo de Seguridad Ciudadana y Convivenci­a”.

 ??  ?? Presentes. Algunos funcionari­os de gobierno asistieron a la presentaci­ón del informe de avances del Plan Quinquenal de Desarrollo.
Presentes. Algunos funcionari­os de gobierno asistieron a la presentaci­ón del informe de avances del Plan Quinquenal de Desarrollo.
 ??  ?? Informe. El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, rindió el último informe del trabajo que desarrolló su gestión.
Informe. El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, rindió el último informe del trabajo que desarrolló su gestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador