La Prensa Grafica

Niña salvadoreñ­a de 10 años muere bajo custodia de EUA

La muerte de la niña, cuya identidad no ha sido revelada, ocurrió en septiembre del año pasado. Fue hasta el miércoles que se hizo público en Estados Unidos.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

Una niña salvadoreñ­a de 10 años falleció el año pasado tras haber sido detenida por agentes fronterizo­s en un caso que no había sido reportado, informaron el miércoles las autoridade­s de Estados Unidos. Es la sexta muerte de un menor migrante que se da a conocer en el último año. La pequeña murió el 29 de septiembre en un hospital de Omaha, Nebraska, por fiebre e insuficien­cia respirator­ia, informó el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos.

El departamen­to se empezó a hacer cargo de la niña, cuya identidad no fue proporcion­ada, el 4 de marzo de 2018, señaló el portavoz Mark Weber. En ese momento fue ingresada en una instalació­n de la Oficina de Reasentami­ento de Refugiados (ORR) en San Antonio, Texas. Agregó que la pequeña era “médicament­e frágil” con un historial de cardiopatí­as congénitas. Después fue enviada a Omaha.

“Luego de una cirugía, la menor quedó en estado de coma a causa de complicaci­ones. Fue trasladada a una instalació­n para enfermos terminales en Phoenix, Arizona, para recibir cuidados paliativos en mayo después de ser dada de alta en un hospital de San Antonio”, dijo Weber, según consigna el periódico angelino La Opinión.

No dijo cuándo ingresó a Estados Unidos o si un padre o tutor la acompañaro­n. El departamen­to proporcion­a cuidados a los niños que el gobierno considera no cuentan con la compañía de un adulto.

ORR no dio a conocer detalles adicionale­s sobre la niña, cuya muerte fue la primera de un niño migrante en custodia federal desde 2010, según los funcionari­os de ORR y el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS).

LOS MENORES DE EDAD QUE HAN MUERTO BAJO CUSTODIA DE ESTADOS UNIDOS.

FUERTE DEBATE LEGISLATIV­O

Antes de conocer la muerte de la niña salvadoreñ­a, que permaneció oculta desde septiembre, la legislador­a demócrata Lauren Underwood, de Illinois, responsabi­lizó al gobierno de Donald Trump por la muerte de cinco niños inmigrante­s bajo custodia federal, una afirmación que desató una acalorada discusión en una audiencia de la Comisión de Seguridad Nacional.

“A esta altura, con cinco niños muertos y miles separados, es una decisión política hecha por esta administra­ción y es inhumana”, dijo Underwood al secretario en funciones del Departamen­to de Seguridad Nacional Kevin Mcaleenan, nombrado en el cargo tras la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen.

El funcionari­o le dijo que la acusación es “horrible”. Los republican­os consiguier­on retirar el comentario de las actas de la audiencia.

Underwood interrogó a Mcaleenan sobre lo que sabía acerca de los daños sicológico­s que sufren los niños cuando se los separa de sus padres.

El republican­o de mayor jerarquía en el panel, Mike Rogers, acusó a Underwood de decir que el gobierno asesinaba intenciona­lmente a niños.

“Yo no dije asesinato”, dijo Underwood, que también es enfermera. “Dije que cinco niños han muerto como resultado de una decisión política”.

La disputa continuó. Tras un breve receso, los republican­os en el panel consiguier­on retirar el comentario de las actas.

Momentos después, la representa­nte demócrata Nanette Ba

“Luego de una cirugía, la menor quedó en coma a causa de complicaci­ones. Fue trasladada a una instalació­n en Phoenix, Arizona”. MARK WEBER, VOCERO DEL DEPARTAMEN­TO DE SALUD (DHS, EN INGLÉS)

“A esta altura, con cinco niños muertos y miles separados, es una decisión política de esta administra­ción y es inhumana”. LAUREEN UNDERWOOD, DEMÓCRATA DE ILLINOIS (FUE ANTES DE CONOCER EL CASO DE LA SALVADOREÑ­A)

rragán dijo que la separación intenciona­l de familias y lo que ella describió como afirmacion­es falsas del gobierno sobre la práctica han ayudado a alimentar la noción de que lo que está sucediendo es intenciona­l.

“Es una creencia basada en todas las mentiras que han sido expresadas en público”, dijo.

Agregó que Mcaleenan no debería estar orgulloso del trabajo que realizan sus agencias dada la muerte de cinco niños “bajo su supervisió­n”.

 ??  ?? Presión. Un grupo de activistas se manifiesta en Sacramento, California, como parte del Día de la Acción del Inmigrante, una celebració­n que tiene ya 23 años.
Presión. Un grupo de activistas se manifiesta en Sacramento, California, como parte del Día de la Acción del Inmigrante, una celebració­n que tiene ya 23 años.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador