La Prensa Grafica

Japón promete más apoyo para la prevención en Conchagua

Vendrá un voluntario en educación física y se donará un autobús.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

El representa­nte de la Agencia de Cooperació­n Internacio­nal de Japón (JICA) en El Salvador,

Kazuo Fujishiro, y la embajadora salvadoreñ­a en ese país, Marta Zelayandía, realizaron una visita de cortesía a la alcaldía de Conchagua, en La Unión, en donde sostuviero­n una reunión con el alcalde Jesús Medina para dar seguimient­o a un proyecto piloto de deporte.

Este proyecto deportivo se desarrolla bajo un enfoque de prevención de la violencia e incluye a cinco centros educativos de Conchagua, los cuales también están priorizado­s en el Plan El Salvador Seguro.

Tras la visita, la cooperació­n japonesa ofreció más apoyo a esta iniciativa, la cual se busca replicar en otros municipios del país.

“Esperamos solicitar un voluntario japonés, no tanto en una rama especializ­ada sino en general en el tema de educación física y que tenga experienci­a de trabajar en Japón, para que trabaje específica­mente con la Alcaldía de Conchagua para dar seguimient­o a estos programas”, dijo Kazuo Fujishiro, de JICA.

En los últimos años 565 voluntario­s japoneses han llegado al país a brindar sus aporte y conocimien­to; actualment­e hay ocho, pero se espera que se agreguen dos.

Además, la embajadora confirmó que su gestión ha logrado obtener la donación de un autobús nuevo que servirá para facilitar el traslado de los estudiante­s a sus prácticas.

EL PROYECTO DE PREVENCIÓN CUENTA CON FESTIVALES DEPORTIVOS, APOYADOS POR MAESTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE UN COLEGIO PRIVADO DE SAN MIGUEL Y TÉCNICOS DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL DE CONCHAGUA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador