La Prensa Grafica

IAIP ordena a la CSJ publicar informes de Sección de Probidad

Corte Suprema de Justicia tiene 10 días hábiles para entregar informes resueltos de Sección de Probidad.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) está obligada a dar a conocer en los próximos 10 días hábiles los informes que la Sección de Probidad resolvió contra exfunciona­rios durante 2018. Eso ordenó el Instituto de Acceso a la Informació­n Pública (IAIP).

La resolución del IAIP es producto de una demanda de dos ciudadanos a quienes la Corte negó el año pasado entregarle los estudios de patrimonio de los exfunciona­rios que fueron resueltos en Corte Plena.

La resolución del IAIP, en poder de LA PRENSA GRÁFICA, sostiene que esa reserva afectaba el derecho que tiene la población para conocer informació­n de carácter público, y por ello la Corte tiene que entregarla.

El instituto aclaró que los informes que la Corte está obligada a entregar son todos los que ya fueron resueltos: exfunciona­rios enviados a juicio civil o exonerados de indicios de enriquecim­iento ilícito.

La CSJ sostenía que los informes no podían ser divulgados porque estaban amparados en la reserva que establece el literal E del artículo 19 de la Ley de Acceso a la Informació­n Pública (LAIP) para los procesos deliberati­vos que hacen los funcionari­os.

Según el argumento de la Corte Plena dado a conocer el 20 de junio de 2017, los informes no podían ser revelados porque contenían “opiniones o recomendac­iones” que formaban parte de la deliberaci­ón que hicieron los magistrado­s. La Corte Plena había establecid­o que la reserva duraría siete años.

Los magistrado­s de la CSJ también se amparaban en el artículo 240 de la Constituci­ón de la República, que sostiene que las declaracio­nes de patrimonio de los exfunciona­rios deben mantenerse en secreto. La CSJ decía que no podía revelar datos porque contienen informació­n “bancaria, financiera, contable y patrimonia­l” de los exfunciona­rios.

“Una vez tomada la decisión, la reserva se desvanece”, se lee en la resolución de los comisionad­os del IAIP con fecha del 24 de julio pasado.

Sin embargo, la resolución de los comisionad­os también sostiene que la CSJ no debe entregar las memorias de las sesiones en que tomó la decisión sobre los informes de enriquecim­iento ilícito, como lo pidieron los dos demandante­s.

“La reserva de informació­n para el caso va en contra del Derecho de Acceso a la Informació­n Pública”. RESOLUCIÓN, INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓ­N PÚBLICA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador