La Prensa Grafica

Nicaragua le otorga la ciudadanía a expresiden­te Funes

La resolución a su favor de parte de Migración y Extranjerí­a de ese país entró en vigor desde ayer. Se jactó de que no será extraditad­o a El Salvador.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

El expresiden­te Mauricio Funes Cartagena junto con su pareja, Ada Mitchell Guzmán, así como dos de sus hijos –Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Funes Cañas–, recibieron ayer, de manera oficial, la ciudadanía nicaragüen­se, según expresa la resolución número 3,119 publicada en La Gaceta, el Diario Oficial de Nicaragua, y que fue suscrita por el director general de Migración de Nicaragua, comandante Juan Emilio Rivas Benítez.

Funes Cartagena se encuentra asilado en dicho país desde 2016 y es requerido por la justicia salvadoreñ­a por supuestos delitos de peculado, enriquecim­iento ilícito y malversaci­ón de unos $351 millones durante su periodo como presidente de la república.

“Carlos Mauricio Funes Cartagena ha cumplido con los requisitos y formalidad­es establecid­as en la ley para adquirir la nacionalid­ad nicaragüen­se, tomando en cuenta su permanenci­a continua en el territorio nacional y ser residente permanente en el país”, señala el texto oficial publicado.

Luego de que se confirmó la naturaliza­ción, el exmandatar­io reaccionó que “ni en años” se llevará a cabo la extradició­n a la que se “comprometi­ó” el actual presidente Nayib Bukele antes de que se cumplieran

los primeros 100 días de su mandato.

“Con esto de la extradició­n cada día es más notorio que hasta Nayib se traba en discusione­s estériles sobre un tema que desconoce. Ni hoy, ni en los primeros 100 días de su gobierno, ni en años la extradició­n será posible. La extradició­n está prohibida por la Constituci­ón”, escribió en su cuenta de Twitter en referencia al artículo 43 de la Constituci­ón de Nicaragua.

Tanto Funes Cartagena como Funes Cañas además laboran en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, con salarios por encima de la paga promedio que recibe un trabajador del Estado que, según datos del Banco Central de Nicaragua, hasta febrero de este año se situó en 11,761.2 córdobas ($350.56), según publicó ayer el periódico La Prensa.

Según el medio, tras una nota del Confidenci­al, Funes recibe un salario de 90,080 córdobas ($2,685) desde septiembre de 2017; y en el caso de su hijo recibe un salario bruto de 47,250 córdobas ($1,408).

Según la Ley General de Migración y Extranjerí­a de Nicaragua, los extranjero­s de origen centroamer­icano pueden adquirir la nacionalid­ad nicaragüen­se cuando son residentes permanente­s por un periodo continuo de dos años y sin renunciar a la nacionalid­ad del país de origen.

 ??  ?? Trámite. El expresiden­te Mauricio Funes y tres miembros de su familia recibieron la ciudadanía de Nicaragua por medio de la naturaliza­ción.
Trámite. El expresiden­te Mauricio Funes y tres miembros de su familia recibieron la ciudadanía de Nicaragua por medio de la naturaliza­ción.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador