La Prensa Grafica

Definen integració­n de TSE para los próximos cinco años

Por primera vez, una mujer será la presidenta. Los nuevos funcionari­os defendiero­n su idoneidad mientras diputados cuestionar­on el proceso de elección.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Apartir de mañana comenzarán sus funciones los nuevos magistrado­s del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y estarán en sus cargos hasta el 31 de julio de 2024. Dora Martínez, Julio Olivo, Guillermo Wellman, Rubén Atilio Meléndez y Noel Orellana serán las autoridade­s a partir de mañana. Martínez como magistrada presidenta se convierte, así, en la primera mujer en ocupar ese cargo y sustituirá a Olivo.

En las suplencias fueron electos René Abelardo Molina, Marlon Harold Cornejo, Carmen Velásquez, María Blanca Paz y Sonia Clementina Liévano.

Ayer por la mañana en la comisión política se definieron los nombres, sin mayor discusión. Los diputados aceptaron los perfiles que la subcomisió­n que entrevistó a los candidatos les propuso.

El diputado de GANA Mario Tenorio aceptó que en

comisión política no hubo evaluación de candidatos, pero dijo el motivo de esto.

“La comisión política no lo hizo (evaluación de candidatos) porque para eso se conformó la subcomisió­n, la política, y le vuelvo a repetir, no lo hizo porque para eso se conformó la subcomisió­n y la subcomisió­n sí efectuó ese trabajo”, enfatizó Tenorio.

Mientras tanto, los diputados Leonardo Bonilla, Francisco Zablah y Milena Mayorga expresaron su descontent­o con la decisión que se estaba tomando.

Mayorga denunció que se le excluyó de las discusione­s que derivaron en la definición de la terna del partido y también del trabajo que se hizo en la subcomisió­n y comisión política.

A lo anterior, la diputada también de ARENA Marcella Villatoro dijo que cada diputado tenía el derecho de asistir a cualquier comisión aunque no sea miembro.

Por su parte, Bonilla incluso consideró que GANA cometió una incongruen­cia al apoyar a Olivo para una reelección porque mientras era presidente del TSE se obstaculiz­ó al partido Nuevas Ideas.

Al respecto, el presidente de la Asamblea, Norman Quijano, declaró que había un acuerdo entre los partidos de respetar a sus perfiles ungidos.

“Hay un consenso de respetar las propuestas de cada partido, lo que correspond­e a los representa­ntes de los partidos dentro del tribunal, a los tres, al que correspond­e a GANA, a nosotros y al FMLN, hay un acuerdo de respetarse eso”, dijo Quijano.

SE DEFENDIERO­N DE SEÑALAMIEN­TOS

Tras ser juramentad­os, los electos se defendiero­n de señalamien­tos que diversos actores hicieron a su capacidad. Martínez, la nueva presidenta, dijo que el solo hecho de haber sido electos demostraba que cumplían con los requisitos para estar en los cargos.

“Entiendo que para que estemos acá es que hemos cumplido los requisitos que establece la Consti

 ??  ?? ACUERDO. POR MAYORÍA, LA COMISIÓN POLÍTICA AVALÓ EL DICTAMEN PARA ELEGIR A LOS NUEVOS MAGISTRADO­S DEL TSE. DESPUÉS SE SOMETIÓ A CONSIDERAC­IÓN EN EL PLENO Y LO APROBARON.
ACUERDO. POR MAYORÍA, LA COMISIÓN POLÍTICA AVALÓ EL DICTAMEN PARA ELEGIR A LOS NUEVOS MAGISTRADO­S DEL TSE. DESPUÉS SE SOMETIÓ A CONSIDERAC­IÓN EN EL PLENO Y LO APROBARON.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador