La Prensa Grafica

Condenan a 16 años de prisión a hombre por asesinar a mujer

Marina estaba departiend­o en su casa cuando un visitante, a quien conocía, le dio un disparo en la cabeza, de acuerdo con investigac­iones de la Fiscalía General de la República.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

Era 1.º de septiembre de 2018 por la noche. Marina Steffany González Vásquez estaba departiend­o en su vivienda con un grupo de seis amigos cuando llegó un conocido, a quien le ofreció una bebida sin sospechar que minutos más tarde se convertirí­a en su asesino.

Ese conocido de la víctima fue identifica­do luego por la Fiscalía General de la República (FGR) como Luis Jónathan Sánchez Barrera, quien debe pasar 16 años en la cárcel por asesinar a Marina en el interior de su vivienda, ubicada en San Salvador, según lo decidió el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador el lunes anterior.

Las investigac­iones fiscales lograron comprobar que el 1.º de septiembre por la noche Sánchez Barrera, alias “Pollo Negro”, ingresó a la vivienda de Marina González para asesinarla de un disparo en la cabeza en la comunidad 17 de Enero de la calle Buenos Aires, en San Salvador. La condena fue confirmada ayer por la FGR.

De acuerdo con las pesquisas, la víctima estaba departiend­o en su casa con unas seis personas cuando llegó el homicida acompañado de otro hombre, a las 9 de la noche; Marina conocía a Sánchez y le ofreció una cerveza, a lo cual él accedió, se la tomó y se fue de la casa pasados 10 minutos.

Sin embargo, una hora más tarde, Sánchez Barrera regresó a la vivienda de Marina, ingresó y sin mediar palabra le disparó en la cabeza, de acuerdo con las pruebas recabadas por la FGR

“(Sánchez Barrera) se dirigió hacia ella, sin decirle nada, se sacó una pistola plateada que andaba bajo la camisa y le disparó a Steffany, quien se encontraba sentada cerca de la juguetera”, se lee en la narración de los hechos que presentó el ministerio público ante la justicia salvadoreñ­a.

A pesar de la condena, la FGR no profundizó en el motivo del crimen, que ocurrió a las 10:40 de la noche, de acuerdo con el reporte oficial. El día del asesinato, la Policía Nacional Civil (PNC) tampoco quiso revelar el posible móvil, solo dijo que por medio de una llamada telefónica los alertaron de unos disparos en la zona.

Los familiares de la víctima, quien tenía 36 años cuando fue ultimada, comentaron a los investigad­ores el día del crimen que no tenían conocimien­to de amenazas en contra de Marina.

Marina es una de las 386 mujeres que murieron de forma violenta en El Salvador durante el año pasado, lo que equivale a una víctima por cada día en promedio, según estadístic­as oficiales.

El gobierno anterior, liderado por el expresiden­te Salvador Sánchez Cerén, reconoció en sus últimos días de gestión que sus políticas públicas no lograron frenar la violencia feminicida en El Salvador, según un informe publicado en mayo pasado.

 ??  ?? Escena. Agentes policiales custodian la casa de Marina mientras las autoridade­s investigan el asesinato, en septiembre pasado.
Escena. Agentes policiales custodian la casa de Marina mientras las autoridade­s investigan el asesinato, en septiembre pasado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador