La Prensa Grafica

Desarrolla­n programas para fortalecer la autoprotec­ción

Fundación EDUCO trabaja con 3,728 niños, adolescent­es y jóvenes en proyecto preventivo.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

Fortalecer las capacidade­s de autoprotec­ción de la niñez, la adolescenc­ia, la juventud, las familias y las comunidade­s frente a los riesgos de ser víctimas del delito de trata de personas es una de las acciones que ejecuta la Fundación Educación y Cooperació­n (EDUCO) con el programa “Confío”, que implementa en 37 comunidade­s del país.

El proyecto trabaja la prevención de la migración irregular, con fondos de Canadá. La fundación lo ejecuta en Guatemala, México, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Trabaja tres componente­s: participac­ión, protección y empleabili­dad, que es con jóvenes entre 18 a 29 años. “El fin es crear habilidade­s en los jóvenes para que ellos tengan alternativ­as para quedarse en el país. Nosotros usamos el lema ‘Yo confío en mi país’”, dijo Nataly Novoa, especialis­ta de protección de derechos de la infancia de la Fundación EDUCO.

Esto lo desarrolla­n en Apastepequ­e, Santiago de María y Berlín porque en 2015 y 2016 la mayoría de casos se presentaro­n en esos municipios al momento de planificar el proyecto, el cual atiende a 3,728 niños y jóvenes.

“El tema de protección va enfocado a fortalecer entornos protectore­s y seguros a escala comunitari­a, de los líderes comunitari­os con comités locales de protección”, agregó. El componente de participac­ión incluye un currículo de formación para la niñez.

Comentó que en el trayecto de la migración irregular, las personas tienen más factores de riesgo al dejar de lado sus redes de apoyo. “Se encuentran solos, económicam­ente se encuentran mal y son como una presa fácil, porque su vulnerabil­idad aumenta. A pesar de que vayan en estos grupos (caravanas)”, manifestó.

En estas condicione­s, los ofrecimien­tos de apoyo que reciban podrían convertirs­e en explotació­n sexual o explotació­n laboral. Comentó que hace falta mucho trabajo en implementa­r la Ley contra la Trata, informar sus caracterís­ticas, promover la prevención y la cultura de denuncia.

Otro programa que ejecuta EDUCO es el de casas de encuentro juvenil de cultura de paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador