La Prensa Grafica

FAO prepara apuestas de intervenci­ón para la región

La agencia de Naciones Unidas considera que la migración, el cambio climático y el sobrepeso son de los temas que cobrarán más fuerza.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

“Hay degrado ambiental, la gente no tiene cómo sobrevivir, están forzados a migrar. Cambio climático, pobreza y migración van juntos”. DIEGO RECALDE, REPRESENTA­NTE DE FAO

NUEVA YORK. Cierre de mercados, contrato C.

La Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO) realizó ayer su última jornada de diálogo ante la conferenci­a regional donde se establecen las apuestas principale­s para la intervenci­ón en cada país. Estiman que la migración por la falta de oportunida­des y recursos, el sobrepreso y el cambio climático son de los temas que cobrarán más fuerza para los próximos años.

“Existe la necesidad de renovar esta visión y esta estrategia. Para nuestra suerte, en América Latina y el Caribe (...) son tres áreas prioritari­as a las cuales se van anclando nuestros planes nacionales”, explicó Diego Recalde, representa­nte de FAO en El Salvador.

Durante la última conferenci­a se definieron tres iniciativa­s, la primera consiste en la erradicaci­ón del hambre y la segunda está centrada en propiciar la agricultur­a familiar y sistemas alimentari­os inclusivos para el desarrollo rural sostenible.

“La tercera fomenta el uso sostenible de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático y la

MILLONES SERÁN INVERTIDOS EN EL PROYECTO RECLIMA DE RESTAURACI­ÓN DE ECOSISTEMA­S, EN PARTE DEL FONDO VERDE PARA EL CLIMA Y FIAES. gestión de riesgos de desastres”.

Recalde señaló que en la conferenci­a se “puede discutir” si esas áreas siguen siendo válidas, si debe de incluir algo más o darle prioridad a un tema.

“Yo estimo que en las próximas discusione­s va a ir tomando mucha más fuerza, aunque ya lo está, el tema de migración, el tema de cambio climático y el tema de cómo desarrolla­mos las zonas rurales que tienen menos oportunida­des socioeconó­micas en este momento”, apuntó.

El otro tema que hace unos años no era tan urgente en los países de la región es el sobrepeso.

“También el tema de sobrepeso, yo no le veo que tienda a desaparece­r como temática. Más bien, se va a ir posicionan­do como un tema fundamenta­l por las cifras dramáticas”, agregó Recalde.

Las dietas poco saludables y la malnutrici­ón son responsabl­es de casi uno de cada tres fallecimie­ntos a escala mundial.

En un comunicado de prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), señaló que “una estrategia de seguir como si nada hubiera pasado –añadió–, solo llevará a una peor salud, más problemas ambientale­s y mayores costes”.

De acuerdo con la FAO el tema incluye al mercado, pero las autoridade­s de los países pueden incidir con políticas como impuestos, subsidios e incentivos, así como promover “circuitos locales de producción y de consumo”.

 ??  ?? EN AGENDA. LA AGENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACI­ÓN Y LA AGRICULTUR­A CONSIDERA QUE LA MIGRACIÓN, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL SOBREPESO SON DE LOS TEMAS QUE COBRARÁN MÁS FUERZA.
EN AGENDA. LA AGENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACI­ÓN Y LA AGRICULTUR­A CONSIDERA QUE LA MIGRACIÓN, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL SOBREPESO SON DE LOS TEMAS QUE COBRARÁN MÁS FUERZA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador