La Prensa Grafica

AMLO promete aclarar muerte de migrante mientras crimen de salvadoreñ­a es impune

AMLO dijo que giró instruccio­nes para aclarar la muerte de un hondureño por disparos de policías. La salvadoreñ­a Zenaida Escobar murió en circunstan­cias similares, pero todavía no hay justicia.

- Amanda Hernández M./ Efe mundo@laprensagr­afica.com

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer que ha ordenado la investigac­ión de la muerte de un migrante hondureño –de quien primero se dijo era salvadoreñ­o–, ocurrida en Coahuila luego de que policías de investigac­ión mexicanos abrieran fuego contra un grupo de migrantes.

En el caso hubo versiones encontrada­s, pues organizaci­ones humanitari­as denunciaro­n que los oficiales dispararon a los migrantes de forma indiscrimi­nada, mientras que la fiscalía del estado aseguró que los agentes estaban respondien­do a un ataque armado de personas sospechosa­s de narcomenud­eo.

Además, López Obrador prometió la investigac­ión mientras el asesinato de una salvadoreñ­a en Veracruz sigue impune. “No vamos a hacer masacres como sucedía en gobiernos anteriores”, reivindicó ayer.

La salvadoreñ­a María Zenaida Escobar, de 19 años, quería llegar a Estados Unidos para ayudar a su

familia, pero murió el 14 de junio por disparos de la Policía Federal luego de una persecució­n. En su momento, la canciller Alexandra Hill Tinoco reaccionó diciendo que pedirían el respeto a los derechos de los migrantes.

En los dos casos, las autoridade­s mexicanas defendiero­n que fueron los migrantes los que dispararon primero, a pesar de que testigos contradije­ron esa versión. En los dos hechos las fuerzas mexicanas quisieron implicar a autores del crimen organizado.

La periodista mexicana Violeta Santiago, que tuvo cercanía a la muerte de Zenaida, ocurrida en Veracruz, dijo a LA PRENSA GRÁFICA que esta investigac­ión, que las autoridade­s también prometiero­n, se encuentra detenida.

A Zenaida una bala de fusil le destrozó el cráneo, dijo Santiago en una de sus crónicas publicadas en junio. A la salvadoreñ­a la

dejaron agonizar dentro del vehículo contra el que la Policía Federal había abierto fuego. Estuvo ahí por media hora, hasta que finalmente murió, ya que había heridos menos graves y solo una ambulancia en la escena donde la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración habían dado por terminada una persecució­n a migrantes que iban en una camioneta, contó Santiago.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana culpó en un primer momento a los migrantes, aunque después se retractó. Santiago, que en 2018 cubrió un operativo de represión contra migrantes, afirmó que esas investigac­iones no dan resultado ni procesan a policías y que esa violencia contra los migrantes es usual en México, país al que Estados Unidos devuelve a solicitant­es de asilo.

El cuerpo de Zenaida fue repatriado a finales de junio. Por su parte, la Cancillerí­a dice que las indagacion­es siguen su curso y que de haber hallazgos, los estaría comunicand­o.

“Estoy pidiendo una investigac­ión y desde luego hace lo propio la fiscalía del estado de Coahuila y vamos a informar con más precisión sobre este tema”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,

PRESIDENTE DE MÉXICO “La informació­n pública basada en las declaracio­nes de los testigos señala (que) la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración podrían haber participad­o”.

AMNISTÍA INTERNACIO­NAL, COMUNICADO

 ??  ?? DISPAROS. UN MIGRANTE HONDUREÑO MURIÓ EN COAHUILA LUEGO DE QUE POLICÍAS DE INVESTIGAC­IÓN ABRIERAN FUEGO.
DISPAROS. UN MIGRANTE HONDUREÑO MURIÓ EN COAHUILA LUEGO DE QUE POLICÍAS DE INVESTIGAC­IÓN ABRIERAN FUEGO.
 ??  ?? Control. La Casa del Migrante de Saltillo condenó las políticas mexicanas contra los migrantes.
Control. La Casa del Migrante de Saltillo condenó las políticas mexicanas contra los migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador