La Prensa Grafica

Rubio: “Decisión de enjuiciar a Sigfrido Reyes es positiva”

El director de FUNDE dijo que este es un caso “emblemátic­o” en la justicia salvadoreñ­a.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

El director de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Roberto Rubio, señaló que la decisión de la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia de enviar a juicio civil al exdiputado Sigfrido Reyes por sospechas de enriquecim­iento ilícito se dio “porque ha tenido mucha evidencia”, además de calificarl­o como uno de “los más emblemátic­os de los últimos 10 años” en el país.

Rubio aseguró que a lo largo del caso se han ido conociendo detalles que a su juicio pueden considerar­se como determinan­tes para la consolidac­ión de este y que dijo van “desde el tema de los viáticos, el asesor que era su socio en una empresa, los terrenos del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). Creo que (Reyes) se convirtió durante su presidenci­a en la Asamblea Legislativ­a en un ícono de un funcionari­o que cometía hechos de corrupción y había bastante informació­n para que esto pasara a la Sección de Probidad y que debería pasar también a la sección penal porque la Fiscalía tiene esa potestad”.

Para el director de FUNDE la decisión de enjuiciar al exdirector de PROESA es “positiva” dado que tanto la Corte Plena como Probidad “no daban signos de reactivaci­ón” recordando que existen otros casos en la lista de espera.

Además Rubio manifestó que la correlació­n político-partidaria que se ha dado con la entrada del nuevo

gobierno permitió que se diera la votación de 10 magistrado­s en favor de enviar a juicio a Reyes.

“Yo creo que el debilitami­ento del FMLN expuso a Sigfrido Reyes a este tipo de situacione­s”, afirmó Rubio, durante su participac­ión en la entrevista “8 en punto”.

CIUDADANÍA DE FUNES

Roberto Rubio también se refirió a la ciudadanía nicaragüen­se que recibió el expresiden­te de la república Mauricio Funes, quien desde 2016 se encuentra, según había dicho, bajo asilo en ese país.

También expresó que la suerte del exmandatar­io salvadoreñ­o, quien es requerido por la justicia salvadoreñ­a y sobre quien pesa una solicitud de extradició­n, está atada a lo que pase con el actual presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresid­enta, Rosario Murillo.

“Este es uno de los errores graves que cometió el FMLN porque no solo defendió a Mauricio Funes sino que se atrevió a decirle que se fuera y me imagino que si se fue tuvo la protección del partido porque pasó por tierra varias cosas”, señaló.

Además aseguró que existe la posibilida­d de que Ortega pudiera haber negociado algo con el FMLN. “No es por simpatía”, dijo Rubio.

 ??  ?? Reacción. El director de FUNDE, Roberto Rubio, calificó de positiva la decisión de enjuiciar a Sigfrido Reyes dado que tanto la Corte Plena como Probidad no daban signos de reactivaci­ón.
Reacción. El director de FUNDE, Roberto Rubio, calificó de positiva la decisión de enjuiciar a Sigfrido Reyes dado que tanto la Corte Plena como Probidad no daban signos de reactivaci­ón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador