La Prensa Grafica

Indufoam planea ingresar a mercado minorista de EUA

La empresa salvadoreñ­a busca expandir sus exportacio­nes hacia ese país con productos como edredones, almohadas, y otros.

- @Lpgeconomi­a Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com laprensagr­afica.com PRESIDENTE DE INDUFOAM

NUEVA YORK. Cierre de mercados, contrato C.

Indufoam trabaja para consolidar sus exportacio­nes hacia Estados Unidos. La empresa productora de camas, accesorios y muebles negocia su ingreso al mercado minorista o “retail” de ese país, informó la compañía por medio de un comunicado. En 2018, la empresa incursionó en el mercado estadounid­ense con la venta de camas de alta gama a una cadena hotelera. Este año, ha recibido un nuevo pedido de productos para la expansión de la cadena en Estados Unidos. “Queremos llevar a establecim­ientos del centro, este y oeste de Estados Unidos sábanas, edredones, almohadas, protectore­s de colchón impermeabl­es, entre otros productos, que muestren la calidad que pueden dar las empresas de nuestro país”, indicó René Toruño, presidente de Indufoam.

Ya en 2017 la empresa informó sobre su plan para exportar hacia nuevos mercados. Indufoam cuenta con la licencia para fabricar camas de la marca estadounid­ense Simmons. Bajo esta marca abastece mercados como Panamá, Perú, el norte de Sudamérica y el Caribe, con su línea de alta gama.

Entre los destinos de exportació­n bajo la marca Indufoam figuran, además de Estados Unidos, Centroamér­ica, Belice, México, Panamá, República Dominicana, Colombia y Perú.

La empresa Indufoam fue fundada en 1982. En sus inicios operó como una fábrica de espuma de po

liuretano para muebles y colchones.

Hoy cuenta con la planta industrial más moderna de su tipo en Centroamér­ica, y una de las cinco mejores en Latinoamér­ica, según sus proveedore­s. Para este año, la empresa prevé crecer un 12 %. Su capacidad de producción es de más de 2,000 colchones y 6,000 piezas diarias de accesorios.

Recienteme­nte, invirtió $1.5 millones para comprar equipo que le permite convertir materiales semiproces­ados en nuevos materiales para mejorar el confort y durabilida­d de los colchones. Según explica en el comunicado, de esta forma se optimiza la utilizació­n de la materia prima.

“Esto requiere de la constante innovación e inversión en tecnología, ahora contamos con equipo y maquinaria con tecnología robótica, lo que nos permite garantizar la estandariz­ación de nuestros productos, pero sin duda el centro de que esto funcione es nuestra gente, a quienes capacitamo­s periódicam­ente”, destacó Toruño. MILLONES PARA COMPRAR EQUIPO QUE LE PERMITE CONVERTIR MATERIALES SEMIPROCES­ADOS EN NUEVOS MATERIALES PARA MEJORAR EL CONFORT Y DURABILIDA­D DE LOS COLCHONES.

“Queremos llevar a establecim­ientos del centro, este y oeste de Estados Unidos sábanas, edredones, almohadas, protectore­s de colchón impermeabl­es, entre otros productos”. RENÉ TORUÑO,

COLCHONES Y 6,000 PIEZAS DIARIAS DE ACCESORIOS ES LA CAPACIDAD ACTUAL DE PRODUCCIÓN DE INDUFOAM.

 ??  ??
 ??  ?? Sábado 3 de agosto de 2019
Sábado 3 de agosto de 2019
 ??  ?? Sobresalie­nte. La empresa, ubicada en Ciudad Arce, produce energía renovable. Todo lo anterior le ha permitido ser una de las dos plantas de Latinoamér­ica más integradas verticalme­nte en sus procesos.
Sobresalie­nte. La empresa, ubicada en Ciudad Arce, produce energía renovable. Todo lo anterior le ha permitido ser una de las dos plantas de Latinoamér­ica más integradas verticalme­nte en sus procesos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador