La Prensa Grafica

Una fuente de inspiració­n

SU ÉXITO SORPRESIVO INSPIRÓ A MUCHOS CINEASTAS JÓVENES DE LA ÉPOCA.

-

La bruja de Blair” no inventó el género de la filmación encontrada. Los historiado­res del cine dicen que la primera fue la película de terror “Holocausto caníbal” (1980), de Ruggero Deodato, que de manera similar presentaba la desaparici­ón de un equipo de jóvenes que realizaban un rodaje. Sin embargo, los creadores de “La bruja de Blair” entendían que había un nuevo apetito para ese concepto. Hacia 1999, los programas de telerreali­dad como Cops y The Real World eran cada vez más populares, e internet ya se estaba volviendo un centro de conversaci­ones y conspirati­vo para sus usuarios.

Esa convergenc­ia preparó a los espectador­es para una estética al natural que, en las manos adecuadas y con la idea correcta, podría llevar a algo novedoso. También hizo posible que se llevara a cabo con un presupuest­o muy bajo.

“Para nosotros, el video así estaba a punto de convertirs­e en algo tan bueno como el rollo fílmico”, dijo Sánchez. “De pronto, podías editar material en tu computador­a”. Las audiencias parecían estar dispuestas a aceptar “nuevos tipos de medios y nuevos tipos de historias”, agregó el director.

MOTOR DE IMPULSO

Para filmar la película, Myrick y Sánchez utilizaron solo los formatos de cámara de 16 milímetros y de Hi8, que es utilizado en cámaras digitales de mano.

Su éxito sorpresivo inspiró a muchos cineastas jóvenes a considerar que el equipo de aficionado­s era una oportunida­d, no una limitación.

“Todos pueden comprar una cámara —ahora, hasta tienen una cámara en el bolsillo— y son capaces de hacer algo muy nuevo si piensan en una idea realmente innovadora”, dijo Aneesh Chaganty, director de la exitosa y novedosa película de suspenso “Buscando” (“Searching”), estrenada en 2018.

“Como cineastas, ver que un grupo de personas, como todo el equipo que estuvo detrás de ‘La bruja de Blair’, tuviera éxito al nivel en que lo hicieron en ese entonces fue una inyección de adrenalina”.

Después del lanzamient­o de “La bruja de Blair”, el concepto del metraje encontrado se expandió rápidament­e. Películas de bajo presupuest­o como “August Undergroun­d” y “Septem8er Tapes” se propusiero­n repetir la fórmula, pero, sin el misterio en torno a sus orígenes, no pudieron reproducir la inmediatez ni la potencia.

LOS INTENTOS PARA CONVERTIR “EL PROYECTO DE LA BRUJA DE BLAIR” EN UNA FRANQUICIA FUERON MENOS EXITOSOS. LA SECUELA DIRECTA DE 2000 FUE UN FRACASO, AL IGUAL QUE LA TERCERA ENTREGA, EN 2016; AMBAS TUVIERON PROBLEMAS PARA CREAR UN SENTIDO GENUINO DEL TERROR.

 ??  ?? PARA FILMAR LA PELÍCULA SE UTILIZARON SOLO LOS FORMATOS DE CÁMARA DE 16 MILÍMETROS Y DE HI8, QUE ES UTILIZADO EN CÁMARAS DIGITALES DE MANO.
PARA FILMAR LA PELÍCULA SE UTILIZARON SOLO LOS FORMATOS DE CÁMARA DE 16 MILÍMETROS Y DE HI8, QUE ES UTILIZADO EN CÁMARAS DIGITALES DE MANO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador