La Prensa Grafica

Cruz Roja busca hombre desapareci­do en el río Grande de San Miguel

El MARN advierte sobre un posible desbordami­ento de este río. Las lluvias se podrían mantener por 48 horas, indicó la fuente.

- Flor Lazo social@laprensagr­afica.com

Un grupo de socorrista­s y guardavida­s de la Cruz Roja Salvadoreñ­a participó en la búsqueda de un hombre que cayó al río Grande de San Miguel, en el sector del Puente Urbina, ubicado sobre la Ruta Militar en la jurisdicci­ón de la colonia Carmenza.

Según personal de Cruz Roja, el pasado viernes por la tarde, Leopoldo Ernesto Ramos, de 47 años, se hundió en las aguas del río y ya no salió a la superficie. Esto ocurrió cuando el hombre estaba departiend­o en compañía de familiares y amigos.

“Manifestab­an los familiares que la última vez que lo vieron andaba pescando y simultánea­mente andaban nadando en el Río Grande. Y comentan que se estaba poniendo el pantalón y cayó al agua y ya no lo volvieron a ver salir” indicó Víctor Argueta, subjefe departamen­tal de la Cruz Roja de San Miguel.

Argueta manifestó que fueron los familiares de Ramos quienes solicitaro­n el apoyo de la institució­n de socorro, por lo que ayer por la mañana se desplegó un contingent­e de seis guardavida­s expertos en técnicas de rescate para inundacion­es (Trepi) y dos socorrista­s que se desplazaro­n a un tramo del afluente.

El socorrista dijo que el trabajo de la búsqueda del cadáver inició ayer las 6 de la mañana y se prolongó hasta horas de la tarde. El rastreo se realizó en varios tramos de las riberas del río, específica­mente en el sector de los puentes Luis de Moscoso y Urbina, ubicados a la entrada y salida de la ciudad de San Miguel, en la zona del cantón El Delirio, y en otros lugares ubicados entre estos tramos.

Para Argueta, la búsqueda del cuerpo de Ramos se complicó debido a la turbulenci­a de las aguas del río y al nivel que habían alcanzado las aguas debido a las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.

“Estamos esperando la respuesta de un equipo de buceo, porque por la turbulenci­a de las aguas, la suciedad y la tormenta de anoche es imposible ver, el río está turbulento” añadió.

ADVERTENCI­A

Según el Observator­io Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, el Río Grande tiene altas probabilid­ades de desbordami­ento debido a las lluvias registrada­s entre el sábado por la noche y ayer en la madrugada, las cuales alcanzaron un máximo de 48.8 milímetros de lluvia en San Miguel, que provocaron que el nivel del río rondara los 8.5 metros.

Los lugares que están en riesgo de inundación se sitúan sobre el cauce principal, en el tramo que comprende el Cantón El Brazo, en el tramo que pasa por las comunidade­s Santa Fidelia y La Canoa.

En años anteriores, las lluvias han provocado el desbordami­ento del río y la inundación de decenas de viviendas y la anegación en terrenos de cultivo y pastoreo.

Sin embargo, en los últimos meses el afluente no se ha salido de su cauce debido a que el Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía migueleña construyer­on bordas, en un tramo de 8 kilómetros del río, en los sectores donde tradiciona­lmente se inundaba.

“Estamos esperando la respuesta de un equipo de buceo, porque por la turbulenci­a de las aguas, la suciedad y la tormenta de anoche es imposible ver, el río está turbulento”. VÍCTOR ARGUETA, SUBJEFE DE CRUZ ROJA EN SAN MIGUEL.

 ??  ?? Operativo. Un socorrista de la Cruz Roja participan en las labores de búsqueda de Leopoldo Ernesto Ramos, de 47 años, quien desapareci­ó tras caer en el río Grande.
Operativo. Un socorrista de la Cruz Roja participan en las labores de búsqueda de Leopoldo Ernesto Ramos, de 47 años, quien desapareci­ó tras caer en el río Grande.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador