La Prensa Grafica

Realizan jornada de limpieza en playa San Marcelino

El día mundial de la limpieza de playas se celebró en más de 150 países del mundo y surgió a través de la iniciativa “Unidos por un planeta limpio”.

- Marcos Salguero social@laprensagr­afica.com

Con motivo de celebrar el día mundial de la limpieza de playas la organizaci­ón Lets Do it, con apoyo de varias institucio­nes, realizó el fin de semana una jornada de recolecció­n de desechos en la playa San Marcelino, en el municipio de San Luis La Herradura, en el departamen­to de La Paz. La iniciativa “Unidos por un planeta limpio” se celebró en más de 150 países y reunió a miles de personas para recolectar basura en playas, ríos, humedales para tratar de mejorar el medioambie­nte.

Personal de varias empresas se sumaron a la jornada de limpieza realizada en el punto de la playa San Marcelino, en la Costa del Sol, con la participac­ión de voluntario­s que se dieron a la tarea de retirar manualment­e papeles, latas, plásticos y otros residuos depositado­s en las playas por las mareas o los ciudadanos.

“Un país sostenible es responsabi­lidad de todos los habitantes, como empresas no podemos delegar la tarea, debemos tener un rol activo, nosotros queremos ser parte de la solución de cuidar los océanos por eso nos hemos sumado a esta actividad”, expresó Rodrigo Samayoa, gerente de asuntos corporativ­os de Termoencog­ibles.

Esta empresa mantiene un programa llamado “Recicla 503” a través del cual fomenta el voluntaria­do y realiza alianzas para educar y mejorar la buena disposició­n de los desechos.

Termoencog­ibles mantiene un compromiso con los recursos naturales, y el año pasado participó en tres jornadas de limpiezas de playas en la que hubo participac­ión de diferentes organizaci­ones.

También apoya la iniciativa a la Fundación Zoológica de El Salvador (FUNZEL) en programas de sensibiliz­ación y liberación de tortugas marinas, en varios puntos de la costa salvadoreñ­a.

Los organizado­res de la limpieza dijeron que recolectar­on varias toneladas de basura y con ello se mejorará el aspecto de las playas.

También buscan la protección de la fauna marina ya que por medio del consumo de desechos, muchas especies marinas están propensas a morir.

La basura recolectad­a fue enviada al tren de aseo de esa municipali­dad para que ellos la depositen después en el relleno sanitario.

Habrá otras campañas de aseo en las playas salvadoreñ­as en las que se espera mucha más participac­ión de voluntario­s, quienes se vieron entusiasma­dos de participar en el evento.

 ??  ?? Lunes 23 de septiembre de 2019 Jornada. Varias institucio­nes se unieron a la campaña de limpieza en la playa San Marcelino, en San Luis La Herradura, en el departamen­to de la Paz.
Lunes 23 de septiembre de 2019 Jornada. Varias institucio­nes se unieron a la campaña de limpieza en la playa San Marcelino, en San Luis La Herradura, en el departamen­to de la Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador