La Prensa Grafica

ALCALDE DE COATEPEQUE Y CONCEJALES DETENIDOS POR CORRUPCIÓN

También es acusado el exalcalde de Santa Ana Mario Moreira, que no ha podido ser capturado. Fiscalía acusa a los detenidos de simular ejecución de proyectos por un valor de $445,375.37.

- Juan Carlos Barahona politica@laprensagr­afica.com

El alcalde de Coatepeque, Santa Ana, Jorge Alberto Rivas, fue capturado ayer en la madrugada acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de delitos de peculado y malversaci­ón de fondos, en la comuna que ha dirigido por más de dos décadas. Junto a Rivas también fueron capturadas otras 25 personas, entre regidores, exregidore­s, exempleado­s de la alcaldía y empresario­s de la construcci­ón que obtuvieron proyectos que nunca fueron ejecutados, pero sí cobrados, según la documentac­ión decomisada por la Fiscalía durante la investigac­ión que permitió las capturas.

Los regidores detenidos acompañaro­n al jefe municipal en los periodos 2012-2015 y 2015-2018. Además de ellos fueron detenidos el extesorero y el exjefe de la Unidad de Adquisicio­nes y Contrataci­ones Institucio­nal (UACI) durante los mismos periodos.

Entre los ejecutores de los proyectos en cuestión se encuentra el exalcalde de Santa Ana Mario Moreira, quien, previo a ser alcalde y en su calidad de empresario constructo­r, obtuvo dos proyectos de los investigad­os, los cuales tampoco fueron ejecutados, indicaron fuentes fiscales.

Moreira no ha podido ser ubicado para proceder a su detención, informó el fiscal general de la República, Raúl Melara, quien señaló que existen suficiente­s elementos de prueba para incriminar al exalcalde en la red criminal que operaba en la comuna de su otrora similar, Rivas.

De acuerdo con las investigac­iones, son 11 los proyectos bajo la lupa de esta investigac­ión fiscal, surgida mediante una denuncia interpuest­a por uno de los regidores de oposición del periodo pasado.

El monto de dinero erogado por los proyectos asciende a $445,375.37 según las investigac­iones, cuyo paradero, igual que las obras, es desconocid­o.

Mario Dónald Salazar, director de intereses del Estado, de la Fiscalía, dijo que la manera de operar de esta estructura era que el concejo aprobaba la ejecución de los proyectos y aunque no se realizaran, la alcaldía erogó las cantidades por las que estaban valorados según carpeta técnica, pero que en realidad nunca fueron ejecutados, pese a que en papeles había una inspección técnica y recepción de estos.

“Dentro de las carpetas técnicas que nosotros secuestram­os de la alcaldía hace un par de meses atrás, está que el ejecutor de obra y el supervisor entregaban las obras y está el alcalde, el tesorero y el jefe de la UACI recibiendo esas obras inexistent­es. Nosotros el año pasado también hicimos una inspección, junto con la Policía, para ver si efectivame­nte estaban las obras realizadas y no estaban realizadas”, explicó.

La investigac­ión dio inicio hace dos años por la denuncia del regidor, quien hizo constar en actas de reunión de concejo esta situación al resto de regidores, sobre la aprobación de obras sin que estas se realizaran.

Son 10 proyectos físicos y la contrataci­ón de telefonía celular, de los cuales las líneas “nunca pertenecie­ron a miembros de la municipali­dad”, señala.

Según se supo, la alcaldía contrató más de 90 servicios de telefonía celular para uso oficial, aunque el personal de la comuna apenas llega a los 80 empleados.

El proyecto de mayor valor, según las investigac­iones, es el denominado Concreto hidráulico de calle principal, caserío Los Juárez, cantón San Jacinto, por un monto de $43,690, del cual solamente, establece la investigac­ión, “barrieron la piedra, es decir limpiaron el empedrado que ya tenía y colocaron lodocreto, la cuneta ya existía y solo repellaron”.

En el caso de Moreira, Salazar dice que fueron dos proyectos los que le habrían adjudicado y cancelado, pero no fueron ejecutados; en uno de estos, detalla,

JORGE ALBERTO RIVAS, ALCALDE DE COATEPEQUE, ES ACUSADO POR LA FISCALÍA DE MALVERSACI­ÓN.

$445,375.37 EL MONTO ALCALDE DE DE COATEPEQUE PROYECTOS Y VARIOS CONCEJALES SON ACUSADOS DE PECULADO Y MALVERSACI­ÓN DE FONDOS POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

fue la misma empresa del exalcalde la que elaboró la carpeta técnica y luego “ejecutó” la obra.

Los detenidos se encuentran en las bartolinas de la subdelegac­ión 911 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Santa Ana. El jefe fiscal dijo que este jueves será presentada la acusación formal contra los sospechoso­s ante el Juzgado de Paz de Coatepeque, confirmand­o que deberán enfrentar los delitos de peculado y malversaci­ón de fondos.

APOYO

Ayer por la mañana las actividade­s dentro de la alcaldía de Coatepeque se desarrolla­ron con normalidad, pese a la detención del alcalde, el síndico municipal y otros regidores, según pudo constatar LA PRENSA GRÁFICA.

Conforme avanzaba la mañana llegaron miembros del concejo plural actual, en su mayoría representa­ntes del partido ARENA, del que es miembro el alcalde Rivas y con el cual ha gobernado el municipio desde hace siete periodos.

Los concejales, que no quisieron brindar declaracio­nes a la prensa, se mantuviero­n reunidos por varias horas y al mediodía, cuando ya todos los empleados de la comuna habían salido a su hora de almuerzo, se hizo presente el diputado arenero por Santa

“Nosotros el año pasado también hicimos una inspección, junto con la Policía, para ver si efectivame­nte estaban las obras realizadas y no estaban realizadas”.

MARIO DÓNALD SALAZAR, DIRECTOR DE INTERESES DEL ESTADO, DE LA FISCALÍA “Creemos en la inocencia de Jorge Rivas, las obras que le están señalando, ha habido una diferencia del lugar de dónde se hicieron; las obras están”.

MARIO MARROQUÍN,

DIPUTADO DE ARENA

Ana, Mario Marroquín, quien manifestó su apoyo a Rivas, de quien se refirió como un alcalde ejemplar.

“Creemos en la inocencia de Jorge Rivas, las obras que le están señalando, ha habido una diferencia del lugar de dónde se hicieron; las obras están, pero se hicieron con una diferencia talvez del lugar”, dijo el legislador tricolor.

Marroquín dice que espera que todas las acusacione­s que pesan sobre Rivas y el resto de imputados sean aclaradas ante los tribunales.

A la alcaldía también llegó el regidor propietari­o por el PCN, Guillermo Antonio Chavarría López, quien manifestó que para ayer por la tarde estaba programada la sesión normal del concejo plural y que se había enterado de la situación de Rivas y otros exregidore­s por las noticias.

Dijo que dentro del concejo se tendría que analizar el tema y esperar la resolución que el Juzgado de Paz de Coatepeque debe dar durante la audiencia inicial, por lo que no podría adelantar ningún tipo de acción a tomar de manera prematura.

A Chavarría no se le permitió el ingreso a la reunión y el secretario municipal le dijo, a través de una llamada telefónica, que estaba suspendida, lo que sí se hizo con el diputado Marroquín, quien se reunió con los concejales de ARENA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador