La Prensa Grafica

Bukele: más alianza con los Estados Unidos beneficia a salvadoreñ­os

El presidente está dispuesto a hacer cosas por EUA, como firmar un convenio de refugio temporal, pues hay 400,000 deportacio­nes –beneficiar­ios de TPS y sus hijos– que pretende evitar.

- LUIS LAÍNEZ ENVIADO mundo@laprensagr­afica.com

“EUA trabaja con amigos en la región, México, Canadá, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá, para defender la integridad de las fronteras y para garantizar la prosperida­d y la seguridad de nuestros pueblos”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

“La relación nueva que vamos a hacer con EUA va a facilitar migración legal y segura, que no tengamos casos como el de Óscar y Valeria. Como el de ellos, hay miles que aún no hemos captado en fotografía”. NAYIB BUKELE, PRESIDENTE DE EL SALVADOR

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, recibirá hoy a Nayib Bukele, el presidente de El Salvador. Será al único gobernante centroamer­icano que reciba. Y Bukele sabe que en esa reunión se tocarán los dos temas que le interesan a la nación del norte: seguridad y migración. “Lo más importante de la reunión con Donald Trump es fortalecer nuestra alianza, nuestra amistad con Estados Unidos que se erosionó durante una década”, apunta en las afueras del edificio donde funciona News Corporatio­n, la casa matriz de Fox News, donde dará una entrevista. Ya antes lo había hecho con CBS, otra cadena estadounid­ense.

Bukele dice que lo que le conviene a El Salvador es estrechar sus relaciones con Washington. Haber promovido un enfrentami­ento con Estados Unidos no tenía ningún sentido, sobre todo para un país que tiene más de dos millones de habitantes en suelo estadounid­ense, usa su moneda como propia, es el principal destino de la producción nacional y el lugar de origen de la mayoría de las importacio­nes. Y eso sin contar los miles de millones en remesas enviadas al país. “¿Cómo podemos, entonces, pelearnos con Estados Unidos? Esto no es ni siquiera una decisión personal o de gustos, sino que de superviven­cia. Debemos trabajar de la mano con Estados Unidos. Y mañana (hoy) lo que vamos a fortalecer es precisamen­te eso”, manifestó Bukele a un grupo de periodista­s salvadoreñ­os.

El primer objetivo de Bukele es evitar la deportació­n de 400,000 personas: los 195,000 salvadoreñ­os amparados en el TPS y sus 200,000 hijos. “Debe preocuparn­os a los salvadoreñ­os, pero también a los Estados Unidos, porque casi la mitad son ciudadanos americanos”, apunta. El presidente dice que están negociando varias alternativ­as a la deportació­n. No las revela, explica, para no llegar con presión a la reunión de hoy con Trump.

Enfatiza, además, a los críticos

de la firma del convenio sobre refugio temporal para los solicitant­es de asilo en Estados Unidos que es algo que el país debía hacer por estar en deuda. “¿Cuánto apoyo le hemos estado pidiendo a Estados Unidos todos estos años? ¡No es posible que no podamos apoyarlos en algo!”, sostiene.

Y, por el momento, ese documento firmado no ha significad­o haber procesado ni siquiera una solicitud de asilo en el país. Por el momento, reconoce Bukele, El Salvador no tiene las capacidade­s para ese tipo de procesos. Para ello, deberá recibir los recursos que Estados Unidos le ha prometido para dar una atención digna y decente a los extranjero­s que el país deberá acoger mientras se tramitan peticiones de asilo.

Bukele va a la reunión de hoy con Trump con una gran ventaja. Trump se refirió al país en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Y no lo hizo para amenazar, como con China o Venezuela, sino para agradecer el apoyo recibido, junto a Guatemala, México y Panamá, para frenar el flujo de indocument­ados en la frontera sur.

 ??  ?? GIRA. EL PRESIDENTE SALVADOREÑ­O BRINDÓ AYER DOS ENTREVISTA­S A MEDIOS ESTADOUNID­ENSE. LUEGO DIO DECLARACIO­NES A MEDIOS SALVADOREÑ­OS.
GIRA. EL PRESIDENTE SALVADOREÑ­O BRINDÓ AYER DOS ENTREVISTA­S A MEDIOS ESTADOUNID­ENSE. LUEGO DIO DECLARACIO­NES A MEDIOS SALVADOREÑ­OS.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Expectativ­a. El mandatario salvadoreñ­o asegura que migración y seguridad serán los temas principale­s de la reunión con Trump.
Expectativ­a. El mandatario salvadoreñ­o asegura que migración y seguridad serán los temas principale­s de la reunión con Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador