La Prensa Grafica

Trump: EUA trabaja con El Salvador para defender las fronteras

El presidente Trump condenó la política de fronteras abiertas y defendió su plan migratorio.

- Amanda Hernández Moreno mundo@laprensagr­afica.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue claro en defender ante la Asamblea General de las Naciones Unidas su política migratoria y arremeter contra las “fronteras abiertas”, por las que culpó a activistas que, aseguró, promueven el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.

Trump argumentó “con toda sinceridad” ayer en su discurso que Washington colabora con sus “amigos en la región, incluyendo a México, Canadá, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá para defender la integridad de las fronteras y para garantizar la prosperida­d y la seguridad de nuestros pueblos”.

En los últimos meses, Estados Unidos ha promovido una agenda en la región con la cual ya ha logrado firmar acuerdos de cooperació­n en tema migratorio con Guatemala, México y El Salvador.

Ayer Trump tuvo palabras de agradecimi­ento para el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por ayudar a militariza­r la frontera.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador de México por la gran cooperació­n que estamos recibiendo y por poner ahora mismo 27,000 tropas en nuestra frontera sur”, dijo Trump.

“México nos está mostrando gran respeto y yo les respeto a cambio”, añadió el dirigente estadounid­ense, quien en su momento amenazó a su vecino del sur con imponer aranceles a menos que se lograra aminorar la migración irregular. Ahora el número de detencione­s en la frontera estadounid­ense ha bajado, y quienes deseen asilo en Estados Unidos, deben esperar en México, que se salvó de los aranceles.

La agenda siguió con Guatemala y El Salvador. En julio, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin Mcaleenan, firmó con el ministro de Gobernació­n guatemalte­co, Enrique Degenhart,

un documento que Trump llamó “acuerdo de tercer país seguro”.

El viernes, la canciller salvadoreñ­a, Alexandra Hill Tinoco, firmó con Mcaleenan un documento similar, que Estados Unidos llamó acuerdo de cooperació­n de asilo. Bajo ese acuerdo, Mcaleenan dijo que El Salvador debería desarrolla­r su propio sistema de asilo.

El presidente Donald Trump se reúne hoy con el presidente Nayib Bukele.

 ??  ?? APOYO. EL PRESIDENTE BUKELE ESTÁ EN NUEVA YORK ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA Y SU HIJA.
APOYO. EL PRESIDENTE BUKELE ESTÁ EN NUEVA YORK ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA Y SU HIJA.
 ??  ?? Pacto. Organizaci­ones afirman que El Salvador no está en condicione­s de dar asilo a migrantes.
Pacto. Organizaci­ones afirman que El Salvador no está en condicione­s de dar asilo a migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador