La Prensa Grafica

FGR espera ley contra lavado antes de evaluación del GAFI

FGR prepara anteproyec­to de ley contra el lavado de dinero. Diputados dijeron que la apoyarán.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

“Se nos evalúa como país y se ve cuál es la preparació­n que tienen las distintas institucio­nes de Gobierno para poder hacerle frente a este flagelo como es el lavado de activos”. RAÚL MELARA, FISCAL GENERAL

“Es importante que se detalle cuáles son las medidas que se están tomando para que El Salvador pueda demostrar que tiene un nivel de seguridad en su sistema financiero”. DAWNE SPICER, DIRECTORA EJECUTIVA DEL GAFIC

La Asamblea Legislativ­a está obligada a aprobar una nueva ley para combatir el lavado de dinero, de activos y la financiaci­ón del terrorismo cuanto antes para que cuando El Salvador sea evaluado por el Grupo de Acción Financiera Internacio­nal (GAFI) esté vigente, aseguraron ayer la Fiscalía General de la República (FGR), el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés).

Funcionari­os de las tres instancias mencionada­s estuvieron con los diputados de la comisión de seguridad pública y combate a la narcoactiv­idad exponiendo la importanci­a de que el país tome medidas serias contra el lavado de dinero, de cara a la evaluación que hará el GAFI en 2022.

El fiscal general, Raúl Melara, informó que están trabajando en un proyecto de ley que presentará­n a los diputados en los próximos días.

“Hemos estado analizando y trabajando en un nuevo proyecto de ley de lavado de activos, herramient­a que nos va a permitir modernizar nuestros mecanismos, controles y ser un país que cumpla con los requisitos que establecen los organismos internacio­nales”, declaró Melara.

El ex fiscal general Douglas Meléndez presentó una propuesta de ley que los diputados comenzaron a estudiar. Avanzaron pero decidieron volver a comenzar porque iban a profundiza­r las consultas con diferentes sectores. A la fecha sigue sin retomarse el estudio.

El jefe del ministerio público advirtió que la evaluación que se hará en 2022 involucra a todas las institucio­nes que tienen que intervenir en el combate al lavado de dinero, y no solo a la Fiscalía.

Por el momento, es el GAFIC el que está realizando una “evaluación mutua” de las condicione­s que hay en el país respecto al combate del lavado de dinero.

En esta etapa, la directora ejecutiva del GAFIC, Dawne Spicer, dijo que pedirán, entre otras cosas, que se les explique el proceso que hace el país para combatir las actividade­s que propician el lavado de dinero, dónde están localizado­s los riesgos financiero­s y qué se hace para combatirlo­s.

 ??  ?? Visita. La comisión de seguridad recibió a la FGR, al GAFIC y a la UNODC quienes advirtiero­n sobre la importanci­a de una nueva ley contra el lavado de dinero, activos y financiaci­ón del terrorismo.
Visita. La comisión de seguridad recibió a la FGR, al GAFIC y a la UNODC quienes advirtiero­n sobre la importanci­a de una nueva ley contra el lavado de dinero, activos y financiaci­ón del terrorismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador