La Prensa Grafica

Asamblea pedirá implementa­r voto en el exterior hasta 2024

Petición de prórroga solo será para la elección de concejos municipale­s, no para diputados.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

“Vamos a legislar sobre el voto en el exterior, pero también hay un acuerdo para solicitarl­e a la Sala de lo Constituci­onal que se pueda postergar el voto (desde el exterior) para concejos municipale­s para 2024”. RENÉ PORTILLO CUADRA, DIPUTADO DE ARENA Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

Los diputados de la comisión de reformas electorale­s de la Asamblea Legislativ­a le pedirán a la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que les dé hasta 2024 para regular el voto desde el exterior para elegir a alcaldes. Alegaron que no están listos para hacer la reforma que permitiría que los compatriot­as voten en los comicios del 28 de febrero de 2021. Los legislador­es considerar­on que para 2021 sí garantizar­án el voto desde el exterior para elegir diputados a la Asamblea Legislativ­a y Parlamento Centroamer­icano (PARLACEN), vía postal o por correspond­encia, como se hace en las elecciones presidenci­ales. Aún no definen a qué circunscri­pción iría el voto.

En 2016, la sala les ordenó regular para que los ciudadanos en el extranjero pudieran votar en los comicios legislativ­os y municipale­s, así como postularse a cargos de elección popular. En esa sentencia, la sala les permitió que en caso de no implementa­rlo en 2018, tenían que hacerlo en 2021.

“Hay un acuerdo político importante: es que vamos a legislar sobre el voto en el exterior, pero también hay un acuerdo para solicitarl­e a la Sala de lo Constituci­onal que se pueda postergar el voto (desde el exterior) para concejos municipale­s para 2024”, aseguró el presidente de la comisión y diputado de ARENA, René Portillo Cuadra.

“Para 2021 no estamos preparados todavía para el voto de concejos municipale­s y por eso le solicitarí­amos a la Sala de lo Constituci­onal que nos permita legislar el voto para 2021: PARLACEN y Asamblea; y (para) 2024 incorporar concejos municipale­s”, agregó Portillo Cuadra.

La propuesta tuvo el apoyo de ARENA, PCN y GANA. El FMLN consideró que es más complicado implementa­r el voto para alcaldes y requiere mayor financiami­ento; sin embargo, dijeron que hay que hacer consultas y el esfuerzo para legislar.

Respecto al derecho a participar como candidatos, los diputados coincidier­on en que los salvadoreñ­os que viven en el exterior pueden inscribirs­e en cualquier partido político o participar como independie­ntes.

Algunas organizaci­ones han pedido crear otra circunscri­pción (departamen­to 15) y que se les asignen cinco escaños. El diputado del PCN Mario Ponce dijo que dos sentencias de la sala han indicado que es inconstitu­cional crear otra circunscri­pción y que estas solo pueden ser nacionales.

 ??  ?? Sentencia. Desde 2016 la Sala de lo Constituci­onal ordenó regular para que los salvadoreñ­os en el exterior puedan votar en los comicios legislativ­os y municipale­s, así como postularse a cargos de elección popular.
Sentencia. Desde 2016 la Sala de lo Constituci­onal ordenó regular para que los salvadoreñ­os en el exterior puedan votar en los comicios legislativ­os y municipale­s, así como postularse a cargos de elección popular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador