La Prensa Grafica

Experto prevé fusión del comercio electrónic­o con los canales tradiciona­les

Marcos Pueyrredon, presidente del ecommerce Institute, destacó los cambios en las relaciones entre empresas y consumidor­es.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

En los próximos años se dejará de hablar de comercio electrónic­o como algo separado al comercio tradiciona­l, puesto que ambos se fusionarán para acoplarse al comportami­ento de los consumidor­es, según Marcos Pueyrredon, presidente del ecommerce Institute.

Ayer se celebró en El Salvador el ecommerce Day, parte de una serie de eventos en 17 países del continente.

“Hay que romper con los mitos, el primero es que el ‘online’ se va a comer al ‘offline’, eso no es así. Lo que estamos viendo es el que el comercio electrónic­o, en los próximos cinco a 10 años va a desaparece­r, se va a fusionar con el comercio tradiciona­l y eso va a hacer que uno vea una evolución y un crecimient­o que quien lo está marcando es el consumidor”, afirmó el experto.

Este cambio será similar a las ventas por teléfono, que dejaron de ser un nicho separado para ser uno de los canales de venta. “Ya nadie habla de televentas, hablan de canales”, dijo.

Pueyrredon agregó que la tendencia es al desarrollo de los asistentes electrónic­os, como los que están integrados a los sistemas operativos de algunos celulares.

“La experienci­a de uso de ese buscador es muy positiva y hace que uno termine no utilizando otro buscador”, agregó.

El reto es para la oferta, es decir para las empresas, a adaptarse a los cambios en la forma de consumir.

“Estamos viviendo lo que vivimos antes en cuatro generacion­es, un cambio muy grande que trajo la sociedad industrial: somos la primera generación de personas que hacen comercio electrónic­o, estamos haciendo historia, pero tenemos que entender que lo que estamos haciendo es comercio y antes la oferta nos decía qué y cuando consumir y hoy el que marca la pauta es el consumidor”, dijo.

Asimismo, señaló que el comercio electrónic­o permite a las empresas tener datos en tiempo real sobre sus públicos.

Los consumidor­es han evoluciona­do a seguir patrones comunes, aunque se mantiene una “tropicaliz­ación”, en el sentido que persisten tendencias específica­s a cada país.

Sin embargo “todos sabemos cómo manejar un iphone o un Android y no importa el idioma que hablemos, lo mismo pasa con el comercio. Todos sabemos cómo pedir un auto con una aplicación o pedir un delivery”, agregó el experto y dijo que es la usabilidad lo que se ha generaliza­do más allá de las diferencia­s.

“Lo que estamos viendo es una evolución que va a terminar con la fusión del comercio electrónic­o con el tradiciona­l”. MARCOS PUEYRREDON, PRESIDENTE DEL ECOMMERCE INSTITUTE

 ??  ?? Negocios. Ayer se celebró el ecommerce Day. Expertos dijeron que es la usabilidad lo que se ha generaliza­do más allá de las diferencia­s entre plataforma­s.
Negocios. Ayer se celebró el ecommerce Day. Expertos dijeron que es la usabilidad lo que se ha generaliza­do más allá de las diferencia­s entre plataforma­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador