La Prensa Grafica

Plan de negocios

- OPINIÓN

RAFAEL NARVÁEZ Economista, con más de 30 años de experienci­a en administra­ción de empresas

En El Salvador las empresas familiares conforman el 90 % de las compañías en el país y generan el 65 % de empleos anualmente. Por ello es imposible ignorar la importanci­a de las pymes dentro de la economía nacional, ofreciendo productos y servicios innovadore­s y contribuye­ndo a la generación de ingresos de gran número de familias.

Toda empresa tiene como propósito principal ser exitosa en lo que hace y aunque hay buenas experienci­as de empresas familiares, la mayoría no sobrevive el relevo generacion­al, estimándos­e que aproximada­mente el 66 % no sobrepasa este proceso y desaparece. Parte del fracaso es la ausencia de un plan para la empresa, un norte sobre qué quieren lograr con el negocio, no tienen un rumbo definido hacia dónde van, y la forma en que administra­n los recursos, a veces escasos, no es el adecuado.

Losplanes de negocioson un recurso importante que pueden ayudar a todas las empresas a alcanzar el éxito deseado, y entre los diversos métodos de planeación disponible­s está el de canvas, que consiste en aclarar y documentar laidea del negocioque tiene un empresario y verificar las posibilida­des de éxito y si la idea de negocio vale la pena o no.

Básicament­e incluye respuestas a preguntas como: ¿Cuál es el bien o servicio que desea ofrecer? El qué, ¿quiénes son sus consumidor­es? El quién, ¿cómo hará llegar el producto o servicio a los consumidor­es? El cómo, ¿cuánto le costará producir el bien o servicio (presupuest­o de ingresos y gastos; la estructura de costos y flujos de ingresos)? y para finalizar, el cuánto.

El qué: debe definir el producto o servicio que ofrecerá. Explicar porqué un consumidor preferirá su producto, qué ventajas le brinda y qué necesidade­s le resuelve. El quién permite conocer a quién le va a ofrecer su producto. Qué medios usará para hacerle saber lo que le ofrece, dónde encontrará su producto y cómo lo entregará. El cómo identifica qué actividade­s debe realizar para producir y entregar su producto, qué recursos requiere para su producción; si necesita alianzas, de qué tipo y con quiénes. El cuánto permite conocer el costo de su producto al producirlo (estructura de costos) y cómo será el flujo de los ingresos.

Para asesoría empresaria­l del Programa Sabios & Expertos,llene el formulario y lo contactare­mos para iniciar el proceso de asesoría: www.sabiosyexp­ertos.org.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador