La Prensa Grafica

Buscancont­rolar comerciode imitacione­sdelácteos

Algunos productos no lácteos utilizan esa denominaci­ón, lo que confunde a los consumidor­es.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

El Instituto Interameri­cano de Cooperació­n para la Agricultur­a (IICA) y el sector lácteo de Centroamér­ica se unen para controlar la comerciali­zación de imitacione­s y sucedáneos de sus productos.

El IICA junto a la Federación Centroamer­icana del Sector Lácteo (FECALAC) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuar­io Centroamer­icano (SECAC) organizaro­n un foro para buscar soluciones conjuntas y asegurar el uso correcto de los términos lecheros en los alimentos destinados al consumidor o al procesamie­nto.

Las autoridade­s indicaron que la región cuenta desde 2012 con el Reglamento Técnico Centroamer­icano de uso de términos lecheros.

En el mercado aún se ofrecen productos no lácteos que utilizan estas denominaci­ones, lo que es un problema que impacta al consumidor y al desarrollo de esta industria.

La especialis­ta del Programa de Sanidad Agropecuar­ia, Inocuidad y Calidad de Alimentos del IICA, Alejandra Díaz, explicó que en algunos casos colocan el nombre de “crema” a un producto que tiene como ingredient­e aceite vegetal y realizan una inadecuada presentaci­ón al utilizar imágenes de vacas o recipiente­s de leche en envases de productos que no son lácteos.

“El problema es mayor cuando los productos se exponen en los supermerca­dos en los mismos anaqueles de los que sí son lácteos, con precios inferiores, lo que induce el error o a la confusión del consumidor, que adquiere productos con valores nutriciona­les diferentes a los esperados”, destacó Díaz.

1.6 POR CIENTO AUMENTÓ CONSUMO DE LECHE ANIMAL EN A. L.: ESTUDIO.

 ??  ?? Foro. El IICA junto a la Federación Centroamer­icana del Sector Lácteo organizó un foro para discutir la problemáti­ca.
Foro. El IICA junto a la Federación Centroamer­icana del Sector Lácteo organizó un foro para discutir la problemáti­ca.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador