La Prensa Grafica

Abren ruta marítima directa con China

La ruta conecta la Terminal de Contenedor­es de Moín con la ciudad china de Shanghái.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

Costa Rica cuenta desde este mes con una ruta marítima directa con China, mediante la cual se pretende reducir costos y tiempos para impulsar el intercambi­o comercial, informó este martes una fuente oficial. La ruta, inaugurada el pasado domingo, conecta la Terminal de Contenedor­es de Moín (TCM), en la provincia de Limón (Caribe), con la ciudad china de Shanghái.

Enrique del Águila, gerente de Operacione­s de APM Terminals, concesiona­ria del puerto, explicó que debido al aumento de la productivi­dad de los trabajador­es se abrió espacio “para suplir la necesidad de que Costa Rica cuente con una ruta directa a Asia”.

Las autoridade­s portuarias informaron que esta es una oportunida­d para incrementa­r el comercio de productos frescos, pues el traslado hasta China durará 22 días como máximo, casi la mitad de lo que tardaban anteriorme­nte utilizando otras rutas.

Según la empresa APM, en los últimos meses ha conseguido elevar la productivi­dad del puerto, el más importante de Costa Rica, después de que el sector exportador manifestó una serie de quejas por la lentitud del servicio.

Otra ruta que este puerto inauguró este año es una directa con Dunkerque, en Francia.

El pasado 28 de febrero las autoridade­s de Costa Rica inauguraro­n oficialmen­te el Puerto de Contenedor­es de Moín, valorado en unos $1,000 millones y dado en concesión para su construcci­ón y operación por 33 años a la holandesa APM Terminals.

La terminal, situada en la provincia de Limón, permite por primera vez que Costa Rica reciba barcos tipo súper post panamax, con capacidad para 8,500 contenedor­es.

En la actualidad, está en operación la Fase 2A del puerto, la cual consta de seis grúas pórticas, así como 29 grúas de patio en una extensión de 40 hectáreas con espacio para almacenar unos 4,000 contenedor­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador