La Prensa Grafica

Aboganpora­lianzapara erradicarc­onflictivi­dad porenergía­eléctrica

Los expertos reunidos en el foro dijeron que la cooperació­n entre los sectores público y privado es clave.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

Un grupo de expertos abogó este martes en Guatemala por establecer una cooperació­n entre el sector privado y público para poder reducir la conflictiv­idad existente en el transporte de energía eléctrica.

Así se expresó durante el segundo foro de esta temática, titulado “Seguridad y certeza como pilares para la competitiv­idad del país”, el ex secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía de Chile Andrés Romero, quien también es consultor internacio­nal del Banco Mundial.

Abogado de la Universida­d de Chile y especializ­ado en políticas públicas, reformas institucio­nales y gestión organizaci­onal, especialme­nte en el sector energético, Romero explicó un poco las experienci­as desarrolla­das en su país.

En este sentido, aseguró que “sin transporte de energía eléctrica no hay una economía productiva”, que es necesario incorporar los aspectos sociales y medioambie­ntales desde las legislacio­nes teniendo en cuenta alternativ­as no tradiciona­les y crear una alianza pública-privada para reducir la conflictiv­idad.

Esta opinión fue compartida por el gerente general de la Transporta­dora de Energía de Centroamér­ica, Mauricio Acevedo, quien aseguró que uno de los objetivos del sector es acercarse al nuevo gobierno, presidido por Alejandro Giammattei y que asumirá el 14 de enero, para fortalecer ese trabajo.

Por su parte la economista Carmen Urizar, directora de Energy and Infraestru­cture Analysis Center, dijo que el transporte de energía eléctrica es “la plataforma para el desarrollo” y que en Guatemala, aunque la cobertura del sistema eléctrico es de un 90 %, es necesario que se cubra el total.

Además, expresó que esta política sea una agenda de prioridade­s para el próximo Gobierno para crear “oportunida­des” en el país.

Estas fueron algunas de las opiniones vertidas durante este foro, en el que participar­on expertos, funcionari­os y empresario­s, con el objetivo de “aumentar la competitiv­idad y desarrollo del país” por medio de una evaluación y diálogo sobre el modelo de desarrollo de la industria de transporte de energía.

 ??  ?? Mejora. Los asistentes al foro expresaron que para aumentar la competitiv­idad y el desarrollo de Guatemala se debe mejorar el transporte de energía eléctrica.
Mejora. Los asistentes al foro expresaron que para aumentar la competitiv­idad y el desarrollo de Guatemala se debe mejorar el transporte de energía eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador