La Prensa Grafica

Reiteran aspiración de ingresarao­cdeen2020

El país centroamer­icano presentó formalment­e su interés de adherirse a la organizaci­ón en 2012.

- Efe economia@laprensagr­afica.com

Costa Rica reiteró este martes su aspiración de ingresar a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económico (OCDE) en el año 2020 y aseguró que ha venido avanzado en el proceso de adhesión que comenzó en 2015.

Así lo expresó el presidente costarrice­nse, Carlos Alvarado, en una reunión que sostuvo en Nueva York con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en el marco de la Asamblea General de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), informó la Casa Presidenci­al.

Alvarado agradeció a Gurría por el apoyo en el proceso de adhesión de Costa Rica al organismo, y además subrayó que el Gobierno ha conseguido “excelentes resultados” mediante el trabajo conjunto con el Congreso para avanzar hacia el ingreso a la OCDE.

“El trabajo conjunto con el Poder Legislativ­o y el compromiso de los diputados ha permitido la aprobación de 11 leyes en los últimos 11 meses”, comentó el mandatario centroamer­icano en un comunicado.

El presidente costarrice­nse aseguró que en los últimos meses Costa Rica ha alcanzado “progresos sobresalie­ntes” en la aprobación de leyes sobre competenci­a, antisoborn­o, mercados financiero­s, sucursales bancarias, erosión de la base imponible, traslado de beneficios, estadístic­as, independen­cia del Banco Central, y gobierno corporativ­o de las empresas estatales.

En mayo de 2012, Costa Rica presentó formalment­e su interés de adherirse a la OCDE y en abril de 2015 la organizaci­ón decidió invitarle a iniciar el proceso formal de adhesión, tras lo cual se diseñó y adoptó, en julio de ese año, la hoja de ruta a seguir.

Hasta el momento, Costa Rica ha recibido la aprobación de 14 de los 22 comités para su ingreso a la OCDE: Ciencia y Tecnología, Comercio, Salud, Agricultur­a, Educación, Trabajo y Asuntos Sociales, Política Regulatori­a, Políticas al Consumidor, Políticas para la Economía Digital, Seguros y Pensiones Privadas, Asuntos Fiscales, Químico, Gobernanza Pública y Política Ambiental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador