La Prensa Grafica

Finalizan programa de resistenci­a a pandillas

La idea es que los estudiante­s sepan los riesgos de pertenecer a un grupo delictivo.

- @Lpgdptos Marcos Salguero departamen­tos@laprensagr­afica.com

Sonsonate.

Los alumnos que participar­on en el programa tienen entre siete y 12 años. Ellos forman parte de la población educativa de los centros escolares de la República del Líbano y del cantón San Ramón, ambos del mismo municipio.

“Hemos aprendido los peligros que corremos si ingresamos a las pandillas, debemos aprovechar los estudios para salir adelante”, afirmó Josué R., estudiante de séptimo grado del Centro Educativo República del Líbano.

De acuerdo con el jefe de la PNC de Sonsonate, Alexánder Ramírez, el equipo de agentes desarrolla­ron sus clases de prevención con la idea de que los niños conozcan los peligros que pueden tener al formar parte de las pandillas. Habitantes de la lotificaci­ón Álvarez y sectores aledaños han mostrado su molestia y preocupaci­ón por el mal estado de la calle principal de la comunidad, que conecta con la carretera antigua entre Santa Ana y San Salvador.

Además de causar daños en los vehículos, los vecinos señalan que también afectan la libre circulació­n vehicular en la zona, debido a que los automovili­stas evitan pasar por esta zona, debido al mal estado de la vía.

De hecho, uno de los tramos de la calle, a pocos metros de la carretera, está a punto de quedar intransita­ble, debido a las zanjas que las aguas lluvias y servidas han formado en el lugar. Miércoles 25 de septiembre de 2019 El departamen­to de prevención de la Policía Nacional Civil (PNC) clausuró ayer el curso GREAT (en inglés), que consiste en la resistenci­a al ingreso de las pandillas, en la que participar­on 370 estudiante­s de dos centros escolares del municipio de San Antonio del Monte, en

“Ya hace bastante que no se le da mantenimie­nto a estas calles, que nunca han sido pavimentad­as, hemos hecho las solicitude­s respectiva­s, se ha escrito a las redes sociales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a la alcaldía, pero no hemos recibido respuestas”, dice un vecino, quien reside cerca de la zona más afectada.

La alcaldesa de Santa Ana, Milena de Escalón, señaló que ha solicitado al departamen­to de proyectos la realizació­n de una inspección en la zona.

Sin embargo, aclaró que de esta inspección también se darán las recomendac­iones para darle atención previa y evitar mayores daños en la calle.

 ??  ??
 ??  ?? Participac­ión. Fueron 370 estudiante­s de dos centros escolares los que participar­on en el programa de resistenci­a al ingreso de las pandillas.
Participac­ión. Fueron 370 estudiante­s de dos centros escolares los que participar­on en el programa de resistenci­a al ingreso de las pandillas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador