La Prensa Grafica

ARENA y el FMLN objetan blindar uso del impuesto a las telecomuni­caciones

Diputados no están de acuerdo en destinar los fondos exclusivam­ente para bonos de policías y militares. Quieren refuerzo a la Fiscalía.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

“Se ha fortalecid­o a la Fiscalía General de la República con aproximada­mente $27 millones a través de la Contribuci­ón Especial, acá con esta reforma ya no se podrá hacer”. JAVIER VALDEZ, DIPUTADO DEL FMLN

El Ejecutivo solicitó a la Asamblea que apruebe el uso exclusivo de los fondos del impuesto a las telecomuni­caciones para el pago de bonos de soldados y policías.

Los diputados de ARENA y del FMLN en la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativ­a se mostraron ayer en contra de destinar exclusivam­ente al Ramo de Justicia y Seguridad y al Ramo de Defensa los fondos que generan el impuesto a las telecomuni­caciones y el impuesto a los grandes contribuye­ntes. La moción planteada explica que con el dinero se transferir­án directamen­te a los ministerio­s a través de la Dirección General de Presupuest­o, del Ministerio de Hacienda, en una proporción del 62 % a Justicia y Seguridad y el restante 38 % a Defensa para el pago de bonos trimestral­es a policías y soldados.

Javier Valdez, diputado del FMLN, dijo que con la petición del Ejecutivo se confirma que el cobro de este impuesto continuará.

“Aunque fue una promesa de campaña del presidente de eliminarla, va a continuar. Quiere nada más delimitarl­a a Justicia y Defensa, ¿pero el tema de prevención, el tema de trabajo que se tenía en las comunidade­s?”, cuestionó.

Por su parte, Mauricio Vargas, de ARENA, dijo que está en contra de la propuesta de reforma porque al aprobarla se eliminaría la transparen­cia y rendición de cuentas sobre el uso de estos fondos.

“La pregunta es que si en los bonos se gastan entre $85 y $95 millones y las dos contribuci­ones recogen $125 millones, ¿qué van a hacer con la diferencia?”, dijo el diputado de ARENA.

Además, consideró que es una contradicc­ión del Ejecutivo.

“Tiene la bandera del combate a la corrupción y le están quitando el poco apoyo que tiene la Fiscalía que es el ente investigad­or de la corrupción en el país”, señaló el diputado tricolor.

Vargas consideró que la promesa que hizo durante la campaña electoral el presidente de la república, Nayib Bukele, de eliminar el impuesto a la telefonía fue “un ofrecimien­to populista”.

El impuesto está progrado hasta para finales de 2020.

 ??  ?? Discusión. Las propuestas para reformar el destino de los fondos del impuesto a las telecomuni­caciones y a los grandes contribuye­ntes comenzaron ayer a ser discutidas por los diputados en la Asamblea Legislativ­a.
Discusión. Las propuestas para reformar el destino de los fondos del impuesto a las telecomuni­caciones y a los grandes contribuye­ntes comenzaron ayer a ser discutidas por los diputados en la Asamblea Legislativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador