La Prensa Grafica

Aún no está claro el rol de la ONU en la CICIES”

- ¿Por qué cree que El Salvador necesita una CICIES? ¿En cuánto tiempo habrá una respuesta del informe? ¿Hay señales de alerta de corrupción en El Salvador? ¿Hay voluntad para investigar la corrupción?

hacer, es decir, por el momento eso no está claro; depende mucho del informe de la misión técnica y conversaci­ones a más alto nivel.

Creo que primero hay que aclarar que es una solicitud del gobierno basada en experienci­as de por años de que el Sistema de Justicia, en su complejida­d y generalida­d, no dio las respuestas esperadas en los temas de corrupción e impunidad de crímenes y delitos y esto causó la promesa del gobierno de hacerse cargo del tema en el proceso electoral y obviamente, dio la pauta para que el presidente pida tanto a la OEA, como a la ONU, apoyo para la creación de una comisión. Creemos que es una iniciativa que pueda tener un impacto en el fortalecim­iento de las institucio­nes de la administra­ción de la justicia; así como también, en un clima diferente en el país para investigar el crimen y la corrupción, que es un elemento muy importante para la buena gobernanza y para el estado de derecho.

Yo me imagino que dos semanas después de la misión ya deben tener un borrador, pero eso no será compartido con nosotros. En cuanto lo tengamos, para nosotros, sería hacer una propuesta de cómo podemos cooperar como equipo de país de Naciones Unidas, pero en esta fase todavía no estamos.

La corrupción siempre es grave, más cuando ocurre en altos niveles del gobierno, porque importante­s recursos que necesita el país para los programas sociales, para el fortalecim­iento de las institucio­nes son desviadas a bolsillos privados y esto crea un grave daño. En toda América Latina este problema ha sido crucial y ha llevado a la inestabili­dad de gobiernos, si en El Salvador esto ocurriría que políticos de alto nivel estarían involucrad­os en corrupción, requiere una investigac­ión de la justicia en cuanto a indagación y sanción.

En el Sistema de Justicia de El Salvador hubo antecedent­es positivos en la investigac­ión de casos de corrupción. Es una buena señal que exista voluntad política porque los casos de investigac­ión de corrupción dependen mucho de la voluntad política, de las personas y las institucio­nes que están a cargo de investigar; pero también de promover esos casos. Pienso que hay un clima favorable para que se investigue­n esos casos de corrupción, habría que determinar en El Salvador cuáles son los casos más graves y a la acción que tomar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador