La Prensa Grafica

GANA y ARENA a favor de dar autonomía financiera al TSE

Los partidos considerar­on que debe ser potestad del Tribunal proponer los recursos que necesitan para el desarrollo de sus funciones.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

En la comisión de reformas electorale­s todavía no se ha discutido la petición de prórroga a la CSJ para que el voto en el exterior para alcaldes se implemente hasta 2024.

“Este no es un tema de legalidad, sino que el Gobierno le ha usurpado esa independen­cia al Tribunal”. RENÉ PORTILLO CUADRA, DIPUTADO DE ARENA

Las bancadas de los partidos ARENA y GANA están a favor de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tenga autonomía financiera del Gobierno Central. La idea es que el Tribunal proponga lo que proyecta gastar tanto en funcionami­ento como en organizaci­ón de eventos electorale­s y que el Ministerio de Hacienda no haga modificaci­ones en los montos solicitado­s por el Organismo.

“No debería de haber mayores inconvenie­ntes (de darles autonomía) porque ellos tienen derecho también a poder plantear... Tomemos en cuenta que El Salvador pasa siempre en procesos electorale­s y ellos tienen razón en eso, hemos visto tribulacio­nes que ellos han tenido, como cuando se implementó el voto cruzado”, sostiene Lorenzo Rivas, diputado de GANA, partido que propuso a la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona.

El TSE presentó a la Asamblea un pliego de reformas, entre las que está la modificaci­ón al artículo 274 del Código Electoral, que obliga al Tribunal consultar con Hacienda su presupuest­o.

Uno de los problemas que señalaron los magistrado­s es que las consultas con el Ministerio de Hacienda retrasan la ejecución de planes cuando están en desarrollo eventos electorale­s.

En ese sentido, los diputados dijeron estar de acuerdo y aseguraron que no ven mayor problema al aprobar esta reforma.

René Portillo Cuadra, diputado de ARENA y presidente de la comisión de reformas electorale­s, manifestó su respaldo a la propuesta de modificaci­ón porque dijo que ya la ley da oportunida­d a esa autonomía, pero que el Gobierno se la ha quitado.

“Respaldo totalmente la independen­cia financiera del Tribunal. Este no es un tema de legalidad, sino que el Gobierno le ha usurpado esa independen­cia al Tribunal”, declaró el presidente de la comisión.

Portillo Cuadra dijo que en la modificaci­ón deben dejar explícitam­ente que “la independen­cia significa que el Órgano Ejecutivo no podrá disminuir el presupuest­o del Tribunal Supremo Electoral”.

 ??  ?? Estudio. Los diputados comenzaron a estudiar ayer las propuestas de reformas que presentó el Tribunal Supremo Electoral. Solicitan que se les dé autonomía presupuest­aria.
Estudio. Los diputados comenzaron a estudiar ayer las propuestas de reformas que presentó el Tribunal Supremo Electoral. Solicitan que se les dé autonomía presupuest­aria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador