La Prensa Grafica

Inversione­s esperadas por APP suman $545 mill

PROESA informó que esta cantidad correspond­e a un primer conjunto de proyectos que estaría listo en tres años.

- Rosa María Pastrán economíal@laprensagr­afica.com

El primer portafolio de proyectos de asocios público-privados (APP) que ha consolidad­o el Organismo Promotor de Exportacio­nes (PROESA) suma $545 millones en potenciale­s inversione­s para El Salvador. El primer proyecto puesto a considerac­ión del mercado es el de modernizac­ión de la terminal de carga del Aeropuerto Internacio­nal El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

El segundo proyecto en marcha es la iluminacio­n y videovigil­ancia de 144 km de carreteras del Gran San Salvador y sectores aledaños. Los estudios preliminar­es para estos dos APP han sido financiado­s por FOMILENIO II.

El director de APP de PROESA, Schafik Collazo, calculó que los proyectos de APP enfocados en la red vial del país abarcarán unos 700 km. “Unos versan sobre iluminació­n y videovigil­ancia y otros sobre la carpeta asfáltica, que es la contrataci­ón del diseño, financiami­ento, construcci­ón, operación y mantenimie­nto del trazo”, comentó ayer Collazo, durante un foro sobre APP que organizó FUSADES.

Por otra parte, el nuevo Gobierno ha solicitado analizar la viabilidad de un APP para iluminació­n y videovigil­ancia que abarque 565 km. Estos son adicionale­s a los 144 km del segundo APP que impulsa FOMILENIO II.

Uno de esos tramos considerad­os es el comprendid­o en la ruta La Hachadura-kilo 5, mientras que el segundo va desde Zacatecolu­ca hasta el Delirio, en La Unión. Los estudios de preinversi­ón están siendo financiado­s por FOMILENIO II. La entidad también financia los estudios preliminar­es para evaluar la viabilidad de concesiona­r los puertos fronterizo­s de El Amatillo, La Hachadura Anguiatú y El Poy.

“La idea es que esta primera ola de proyectos APP venga a detonar todo el tema logístico de El Salvador”, dijo Collazo, tras enumerar los proyectos APP que están más avanzados.

Otros proyectos considerad­os son la construcci­ón de un nuevo centro de Gobierno ($120 millones) y el tramo sur del corredor perimetral de San Salvador ($260 millones).

La Ley de APP se aprobó hace siete años y fue reformada en al menos dos ocasiones en los siguientes años.

“Nuestros referentes no tienen que ser los otros países latinoamer­icanos. Tenemos que soñar de acuerdo con los estándares de los mejores países del mundo”, comentó durante el foro, el director ejecutivo de FUSADES, José Ángel Quirós.

 ??  ?? Enucuentro. Ayer FUSADES discutió el estado de los APP en El Salvador.
Enucuentro. Ayer FUSADES discutió el estado de los APP en El Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador