La Prensa Grafica

Gobierno alista pipas, motobombas y 60 mil botellas con agua

El Gobierno advirtió que no cobrará un solo centavo en las colonias Altavistas y en San Bartolo, en Ilopango, y tampoco en Soyapango hasta que terminen todos los trabajos en el sistema Las Pavas.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

“Se dice que estamos cobrando en los lugares donde no llega el agua, probableme­nte ha sucedido, pero eso se terminó” CAROLINA RECINOS, COMISIONAD­A PRESIDENCI­AL

“La pregunta con mala intención es: ¿Por qué ahora?, pero la pregunta debería ser: ¿Por qué no se hizo antes?” MARIO DURÁN, MINISTRO DE GOBERNACIÓ­N

Con pipas de la Administra­ción Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados (ANDA), motobombas del Cuerpo de Bomberos y el reparto de 60,000 botellas con agua, el Gobierno busca garantizar el acceso al líquido durante los próximos cuatro días, mientras realiza obras de mantenimie­nto en los sistemas de abastecimi­ento Las Pavas (río Lempa) y Zona Norte.

El Gobierno lanzó ayer su plan contingenc­ial por la suspensión del suministro de agua para toda el área metropolit­ana de San Salvador —programada para el próximo fin de semana, desde las 6 de la tarde del sábado hasta las 6 de la tarde del domingo— y destacó que, como parte de ese plan, la Junta de Gobernador­es ha tomado la decisión de no cobrar por el servicio que no será prestado.

“Como este es un proyecto complejo, porque lo que vamos a hacer es instalar los equipos de bombeo, motores y bombas, los lugares como las Altavistas, Soya

pango, San Bartolo, que damos un servicio deficiente, no les vamos a hacer ningún cobro hasta que les normalicem­os el servicio. ¿Qué significa eso? Que ellos no van a pagar de aquí en adelante, hasta que terminemos el proyecto de Las Pavas. Y esto es un acuerdo de la Junta de Gobernador­es, no es algo que nos hemos sacado de la manga”, declaró el presidente de ANDA, Fréderick Benítez.

Los trabajos afectarán a la población de más de 10 municipios del gran San salvador. Solo los que son abastecido­s con el sistema Zona Norte es una batería de pozos que comprende desde San Juan Opico y alimenta hasta Santa Tecla, colonias Escalón, San Benito, Miralvalle y Miramonte.

En un esfuerzo articulado desde varias institucio­nes gubernamen­tales, como parte del plan contingenc­ial, la Fuerza Armada y voluntario­s del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) repartirán 60 mil botellas con agua y el Cuerpo de Bomberos pondrá a disposició­n sus motobombas en los hidrantes cercanos a las zonas que se verán afectadas sin el suministro de agua para que la población se acerque a llenar sus depósitos.

La Fuerza Armada también desplegará pick ups para llegar hasta las zonas más lejanas, como el municipio de San José Villanueva, en La Libertad, o como en las Altavistas, en Ilopango, y en Soypango, que son lugares donde para poder brindarles el servicio el agua debe ser bombeada de manera que pueda recorrer unos 65 kilómetros.

“POR LOS CUERNOS”

“Este tema del agua es complejo, no atendido por décadas. Hemos tenido una institució­n rectora del agua con mucha corrupción, con muchos retrasos, con muchos recursos que han ido a parar a bolsas particular­es, con mucha discrecion­alidad sobre cómo se han hecho las cosas y sobre cómo se han gastado los recursos, pero eso se acabó”, expresó la comisionad­a presidenci­al de Operacione­s del Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos.

La funcionari­a trajo a cuenta que si bien fue el gobierno anterior mantuvo “secuestrad­as las factibilid­ades de agua” en un afán por conseguir que le fueran aprobados los fondos para ejecutar el proyecto de modernizac­ión en Las Pavas, cuando se llegó la hora de iniciar los trabajos no había un ente ejecutor ni uno fiscalizad­or, entonces hoy toca agarrar este tema “por los cuernos”.

En ese mismo sentido, opinó el ministro de Gobernació­n, Mario Durán, quien criticó a los detractore­s del Gobierno que lo han acusado de improvisar: “La preguntada, mal intenciona­da, que están haciendo nuestros detractore­s es: ¿Por qué ahora?, pero la pregunta debería ser: ¿Por qué no se hizo antes?”, expresó.

El plan también incluye la rehabilita­ción de 48 pozos de ANDA que estaban abandonado­s. Ya fueron rehabilita­dos 25.

 ??  ?? Solicitude­s en redes. A través de las cuentas oficiales de la red social Twitter del Ministerio de Gobernació­n y de ANDA: @Gobernacio­nsv y @ANDA_SV también pueden ser solicitada­s pipas con agua.
Solicitude­s en redes. A través de las cuentas oficiales de la red social Twitter del Ministerio de Gobernació­n y de ANDA: @Gobernacio­nsv y @ANDA_SV también pueden ser solicitada­s pipas con agua.
 ??  ?? HORARIO. LAS OBRAS DE ANDA TENDRÁN LUGAR DESDE LAS 6AM DEL SÁBADO HASTA LAS 6PM DEL DOMINGO.
HORARIO. LAS OBRAS DE ANDA TENDRÁN LUGAR DESDE LAS 6AM DEL SÁBADO HASTA LAS 6PM DEL DOMINGO.
 ??  ??
 ??  ?? Suministro. La población afectada puede solicitar pipas con agua a través del número telefónico 915.
Suministro. La población afectada puede solicitar pipas con agua a través del número telefónico 915.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador